Reapertura Santiago Taboada canchas públicas de fútbol y básquetbol

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte del compromiso del alcalde Santiago Taboada de promover el deporte y la actividad física con espacios públicos dignos y de calidad, se llevó a cabo la rehabilitación de las canchas de básquetbol y fútbol rápido que se encuentran al interior del Parque Alfonso Esparza Oteo, ubicado en la colonia Nápoles, las cuales están abiertas al público a partir de hoy.

Los trabajos realizados en la cancha de básquetbol fueron la colocando una capa de mezcla asfáltica, base de pintura azul, además de pintura en la limitación de las áreas centrales, tiro libre y laterales.

Asimismo, en la cancha de fútbol rápido se llevó a cabo la adhesión de tapete de pasto sintético, delimitación del centro y vértices, así como colocación de pintura en líneas de banda, meta y medio campo, además de la limpieza general del área.

Cabe destacar que con estas acciones se beneficiará a aproximadamente a 500 habitantes por semana, entre población flotante y local.

El alcalde Santiago Taboada ha reiterado que en su segundo periodo al frente de Benito Juárez continuará con la rehabilitación de infraestructura deportiva, por lo que estas canchas públicas se suman a las instalaciones de primer nivel con las que cuenta la demarcación y que le ha valido ser sede de eventos deportivos de talla nacional e internacional.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras