Reaparece la “Vhapodiputada” Lucero Guadalupe Sánchez López en redes mostrando su nueva vida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de redes sociales, Lucero Guadalupe Sánchez López, la “Chapodiputada”, ha compartido algunos detalles de la nueva vida que lleva tras haber estado en la cárcel en Estados Unidos.

Lucero Guadalupe Sánchez López, quien recibió el mote de la “Chapodiputada” debido a sus nexos con “El Chapo” Guzmán, reapareció en redes sociales desde hace varios meses atrás.

En las publicaciones que comparte en sus cuentas de Instagram y TikTok, la ex legisladora local del PAN en el estado de Sinaloa, muestra parte de lo que es su nueva vida.

Cabe recordar que luego de que se destapó el escándalo por sus vínculos con “El Chapo” Guzmán, Lucero Guadalupe Sánchez López fue detenida en 2017 por autoridades de Estados Unidos.

Sin embargo, quien a su llegada al Congreso de Sinaloa fue reconocida como la diputada más joven del órgano legislativo local, fue puesta en libertad y ahora lleva una nueva vida.

Luego de que estuvo en la cárcel de Estados Unidos y alcanzar la libertad, Lucero Guadalupe Sánchez López, la “Chapodiputada”, tomó la decisión de mantenerse alejada de la vida pública.

Sin embargo, desde algunos meses atrás, la ex legisladora que visitó a Joaquín “El Chapo” Guzmán cuando éste estaba en el penal del Altiplano, reapareció en redes sociales.

A través de Instagram y TikTok, quien fue llamada como la “Chapodiputada”, comparte diversas publicaciones en las que da cuenta de la nueva vida que tiene tras su polémico pasado.

En las imágenes, historias y demás publicaciones, quien presuntamente fue novia del capo, muestra que en la actualidad desempeña actividades ajenas a la política.

Lo anterior debido a que el contenido que comparte, se tratan de videos de ella cocinando, selfies y promocionales de un negocio de cosméticos que al parecer es de su propiedad.

De la misma forma, en las fotografías sobre su persona, se puede apreciar que ha pasado por un cambio de imagen, pues luce un tono de cabello distinto, así como facciones faciales diferentes.

Cuando medios de comunicación revelaron los nexos de Lucero Guadalupe Sánchez López con “El Chapo” Guzmán, la entonces diputada local negó conocer al capo.

No obstante, se dieron a conocer distintas evidencias de sus vínculos con el hoy ex líder del Cártel de Sinaloa, el más fuerte de ellos, un video en el que ella aparece en el penal del Altiplano.

Los registros del centro penitenciario exhibieron que la “Chapodiputada” acudió al penal del Altiplano para verse con Joaquín Guzmán Loera, lo cual consiguió al presentar documentación falsa.

Al exhibirse el delito en el que incurrió la “Chapodiputada”, se inició un proceso que concluyó con el desafuero de la entonces diputada del PAN en el Congreso de Sinaloa.

En 2017, fue detenida por autoridades de Estados Unidos cuando pretendía ingresar a ese país y tras un proceso judicial, se le declaró culpable de conspirar con el Cártel de Sinaloa.

Tres años más tarde, en 2020, Lucero Guadalupe Sánchez López cumplió su sentencia y fue puesta en libertad para iniciar la nueva vida que lleva en la actualidad lejos de la polémica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega celebra el Día de Muertos con familias en Tlatelolco

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega recorrió el Festival de Día de Muertos en Tlatelolco, donde reconoció a artistas cartoneros y destacó la importancia de la cultura y el arte para fortalecer la convivencia en la Alcaldía Cuauhtémoc.

George Clooney bromea sobre añadir el robo del Louvre a ‘Ocean’s 14’: “Estaba muy orgulloso de ellos”

La estrella de 'Jay Kelly' también recuerda sus primeros días en Hollywood antes de 'ER'

Cinépolis lleva a Latinoamérica la premiada película En el camino de David Pablos

Cinépolis Distribución adquiere los derechos para América Latina de En el camino, la nueva película de David Pablos premiada en Venecia y Morelia. Producida por Diego Luna, llegará a los cines en 2026 con gran expectativa internacional.

Tláhuac celebrará el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 con tradición y memoria viva

El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre con conciertos, talleres y actividades que celebran la tradición, la memoria y la diversidad cultural de los pueblos originarios.