Reanudan trabajos de rescate en la mina Pasta de Conchos

Fecha:

SABINAS, COAHUILA.— La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvieron una reunión este jueves con los deudos de los mineros de Pasta de Conchos para informarles acerca de los trabajos que se realizarán en los próximos meses para recuperar los cuerpos de sus familiares.

En un comunicado, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, indicó que, a través de la empresa Obras Mineras y Tiros del Centro, contratada por la CFE, se reanudarán las obras para el proyecto de rescate y que parte de la plantilla de trabajadores que se contratará para dichos trabajos, serán familiares de los mineros acaecidos.

En la reunión, que se llevó a cabo en la Mina Pasta de Conchos, ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila, Laura Velázquez destacó que la empresa concluirá la construcción de 2 lumbreras (túneles verticales) con la técnica de barrenación y mediante voladuras con el uso de explosivos, de forma controlada.

⇒ Los subsecuentes procesos se realizarán por medio de equipos Galloway (plataformas multipropósitos), y simultáneamente se ejecutarán las actividades de extracción de la roca fragmentada y la aplicación de los tratamientos de soporte, hasta llegar a la profundidad objetivo del proyecto.

Respecto a los procedimientos para ejecutar las rampas de acceso y ventilación, señaló que se realizarán perforaciones con equipo electrohidráulico y mediante voladuras con explosivos, de forma controlada, para posteriormente retirar el escombro con equipos mineros especializados.

⇒ El proceso de excavación incluye la instalación del sistema de soporte a la roca, así como la colocación de concreto hidráulico en el piso de los túneles, con la finalidad de hacer más eficiente el tránsito de los equipos durante la construcción.

De acuerdo con el plan de ejecución presentado por la compañía Obras Mineras y Tiros del Centro, las obras se realizarán en 230 días naturales, por lo que se prevé concluir en los primeros días de diciembre de 2023, si no se presentan eventualidades.

La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad refrendan el compromiso del Gobierno de México con las familias de los mineros de Pasta de Conchos y se comprometen a informar periódicamente sobre los avances y hallazgos de las obras, mismas que iniciarán antes de que finalice este mes”.

Te recomendamos: 

Morena aplica ‘madruguete’; aprueban reforma a la Ley Minera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.