Reanuda Conalep actividades presenciales en 313 planteles del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Apegado a las disposiciones de las autoridades de Salud y Educación federales, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) regresa a las actividades escolares presenciales en 313 planteles de las 32 entidades del país.

Este lunes, más de 307 mil estudiantes, con el acompañamiento de 15 mil 600 docentes, inician las actividades del segundo semestre del ciclo escolar 2021-2022 con la implementación de protocolos sanitarios, para evitar afectaciones en la salud de la comunidad escolar.

Al reanudar la actividad académica se favorecen la convivencia y el aprendizaje de las y los alumnos; por ello, el Conalep implementa acciones estratégicas que garantizan la salud de sus comunidades escolares.

En cada uno sus planteles se mantendrán la ventilación, sanitización, toma de temperatura, uso obligatorio de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial, entre otras medidas.

Derivado de la pandemia y el confinamiento preventivo, el Conalep impulsó el dominio de habilidades digitales, el emprendimiento y la innovación entre sus estudiantes, ya que, además de elevar su calidad educativa, aseguran su inserción en los mercados laborales y su permanencia en el Sistema Educativo Nacional.

El Conalep ofrece 63 carreras técnicas en las áreas de Administración; Artes Gráficas, Asistente y Protesista Dental; Autotrónica; Construcción; Control de Calidad; Electricidad Industrial; Enfermería General, Contaduría y Administración; Electricidad y Electrónica; Mantenimiento e Instalación; Producción y Transformación; Tecnología y Transporte; Salud, y Turismo, lo que lo sitúa como una de las principales instituciones formadoras de capital humano del país.

Al atender las necesidades de los sectores productivos y contribuir al desarrollo de innovaciones científicas y tecnológicas, el Conalep impulsa, además, a miles de micro, pequeñas y medianas empresas esenciales para el crecimiento de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán fortalece su presencia turística en Europa

Yucatán participó en la feria IFTM International French Travel Market, en el Centro de Convenciones de Puerta de Versalles en París.

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023