Realizará el Senado parlamento abierto para revisión del T-MEC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para lograr una postura consensuada de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026, el Senado llevará a cabo un parlamento abierto para escuchar las propuestas de los sectores productivos, expertos, autoridades locales y sociedad civil, por lo que, a partir de septiembre se realizarán 32 foros estatales.

“Hemos ya visibilizado emprender 32 foros estatales a lo largo y a lo ancho del país para poder escuchar a todas las empresas nacionales y transnacionales, visibilizar los retos, las oportunidades escucharlos y además entregar un documento formal al gobierno mexicano que nos permita poder avanzar a la siguiente etapa”, declaró el senador Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía.

Dijo que se trata de un parlamento abierto “de escucha a las cámaras empresariales a los empresarios a los sectores industriales, ganaderos todos, todos, todos incluyendo también a las autoridades de los 32 estados de la República”, afirmó.

El documento que se genere de los foros y que deberá incluir el diagnóstico de los sectores, y propuestas concretas, será entregado a la Presidencia de la República para nutrir la postura oficial de México en la mesa de negociación.

En los últimos meses, sectores clave como el agroalimentario y el automotriz han expresado inquietud por las medidas proteccionistas promovidas en Estados Unidos, incluyendo amenazas arancelarias y nuevas regulaciones laborales y ambientales.

De ahí que, la revisión del T-MEC representa una oportunidad para replantear condiciones y reforzar mecanismos de defensa comercial. “Hay sectores que se han visto desfavorecidos por ciertas cláusulas. El parlamento abierto nos permitirá escuchar esas voces para llevarlas a la discusión técnica y diplomática”, señaló el senador.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.