Realizan Tamizajes Gratuitos en Centros de Salud de CDMX en Conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Fecha:

Ciudad de México.-  En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, celebrado el 26 de marzo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública, ha anunciado que se están llevando a cabo tamizajes gratuitos en los Centros de Salud para la detección temprana de esta enfermedad.

Las usuarias interesadas pueden acudir a cualquiera de los 234 Centros de Salud para someterse a una citología cervical convencional o a un tamizaje del Virus del Papiloma Humano (VPH), ambas pruebas vitales en la búsqueda temprana de lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino.

Para la realización de la citología cervical convencional (Papanicolaou), se sugiere a las mujeres seguir algunas recomendaciones: no acudir durante el periodo menstrual, asistir cinco días después del fin del sangrado, evitar aplicar productos transvaginales como óvulos o espumas durante las 72 horas previas al estudio, y abstenerse de tener relaciones sexuales dos días antes de la toma de muestras.

En caso de detectarse algún cambio celular sugestivo de cáncer de cuello uterino, las usuarias son remitidas a las Clínicas de Colposcopía, donde se llevará a cabo una toma de biopsia para confirmar el diagnóstico. Posteriormente, serán referidas a diferentes centros oncológicos en la Ciudad de México, como el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” y el Hospital Juárez de México.

Durante el año 2023, el programa de cáncer cervicouterino brindó atención gratuita a 62,123 mujeres. Además, se otorgaron 5,339 consultas de primera vez en alguna de las 25 clínicas de Colposcopía, y 12 pacientes fueron referidas a un centro oncológico para confirmar mediante biopsia algún tipo de cáncer de cuello uterino.

Es importante destacar que el cáncer de cuello uterino está asociado comúnmente a la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Finalmente, las enfermeras de los Centros de Salud están llevando a cabo pláticas informativas en las salas de espera de las unidades médicas para invitar a las usuarias a realizarse los tamizajes correspondientes por edad. Los resultados se entregan con la información pertinente y, en caso necesario, se realiza la referencia al servicio especializado.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aclara SAT cómo deducir de impuestos gastos este regreso a clases 2025

La autoridad fiscal insistió en la importancia de revisar las facturas y cumplir con los requisitos para evitar contratiempos en la declaración anual.

El Metro de la CDMX: un escenario de la cultura pop

El Metro de la CDMX cumple años y repasamos su papel en la cultura pop: películas, series y videoclips que lo convirtieron en un ícono

Extorsión disminuye 26 % en Edoméx durante 2025 gracias a la “Operación Liberación”

Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, el delito de extorsión registró una reducción del 26 % con “Operación Liberación”.

Descubre los secretos arqueológicos que esconde la Línea 1 del Metro

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que cumple 56 años, es un importante proyecto de movilidad que ha revelado hallazgos arqueológicos significativos. Conoce su historia, modernización y los tesoros ocultos en su construcción.