Realizan proyecto en BCS para la conservación del cóndor californiano

Fecha:

BAJA CALIFORNIA SUR, 28 de agosto (AlmomentoMX).- En el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir se lleva a cabo el proyecto de reintroducción del cóndor como parte de una programa de prospección para desarrollar recorridos ecoturísticos y tours especializados en la observación de aves.

El cóndor de California (Gypnogyps californianus) estuvo al borde de la extinción y en nuestro país estuvo extinta por varios años, pero gracias al trabajo en conjunto con Estados Unidos y México se logró reintroducir de manera exitosa en la Sierra de San Pedro Mártir.

En la reserva se puede observar un cóndor juvenil que nació en vida libre. Esto es un  ejemplo del éxito de este proyecto, ya que este cóndor nació sin intervención humana.

¿CÓMO AYUDAR A PROTEGER AL CÓNDOR?

A pesar de este gran esfuerzo el cóndor aún se considera en peligro de extinción y es compromiso de todos seguir trabajando para su conservación.

No tirar basura, los cóndores la confunden con comida.

Si ves a un cóndor no acercarse ni darle comida.

Si eres cazador con permiso no utilices municiones a base de plomo. Los cóndores son carroñeros y si se alimentan de un animal que fue herido por municiones de plomo mueren por envenenamiento.

No utilizar venenos para matar animales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fundaciones Carlos Slim y Telmex Telcel envían 30 toneladas de ayuda a Veracruz

Llegan 30 toneladas de ayuda humanitaria a Veracruz. Fundación Carlos Slim, Fundación Telmex Telcel y personal de TELMEX entregan apoya directamente a la población.

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.