CIUDAD DE MÉXICO.- El Lic. José Antonio Álvarez Guiloche manifestó a nombre de su familia su más profundo agradecimiento a la Universidad Nacional Autónoma de México y muy especialmente, a la Facultad de Arquitectura, por el emotivo y significativo homenaje póstumo dedicado a su padre, el Arquitecto Joaquín Álvarez Ordóñez por la facultad de arquitectura de la UNAM el 29 de abril de 2025.
“Honrar su memoria, escuchar a quienes hoy lo recordaron, nos hace evocar su presencia y su legado que permanecerá por siempre. Gracias a quienes hoy nos acompañan: gracias de todo corazón. Su gesto ha sido una muestra del impacto humano y profesional que dejó el en ustedes”.
Consideró oportuno compartir algunas citas de su padre sobre la UNAM, institución que lo marco profundamente y lo preparo para la vida:
“Debo mi formación a la Universidad Nacional Autónoma de México, tanto mi formación académica como mi formación técnica, la recibí en la Escuela Nacional de Arquitectura ahora facultad. Soy arquitecto de profesión y también urbanista, pues tengo una maestría en Urbanismo. Las dos carreras las realice en la UNAM. Ambas me dieron una formación técnica y académica de primera clase. Pero lo mas importante es la formación que la Universidad me dio como ciudadano, como persona, como hombre”.
Continuó diciendo:
“La UNAM me dio las armas para aportar al país trabajo y conocimientos. También he tenido oportunidades de devolver a la Universidad algo de lo que recibí, lo hice a través de una convivencia social armónica, con espíritu de equipo, de grupo y bajo la idea de la atención social al pueblo de México.” Termina la cita.
Por cierto, dijo, fue el primer arquitecto en titularse en esta facultad. “Una vez más, gracias a la UNAM, por haber sido su casa, su guía, y su orgullo”.
Para finalizar hizo entrega a la directora de la facultad de Arquitectura, arquitecta Mónica Cejudo Collera, de la carta de intención para la donación del archivo personal de su padre que incluye; discursos, publicaciones, videos, fotografías, premios y reconocimientos, mismos que representan su trayectoria como arquitecto y político.
Lo anterior para que forme parte del Acervo de Arquitectura Mexicana, que tiene esta Facultad y que alberga 39 fondos documentales de destacados arquitectos mexicanos cuyos proyectos han sido íconos representativos de la arquitectura de nuestro país y que son materia prima de investigación para los interesados en la historia y la teoría de la arquitectura.
“Con la certeza de que preservar y poner a disposición este archivo contribuirá a enriquecer la memoria arquitectónica de México y a difundir el pensamiento y la obra de un arquitecto comprometido con su tiempo y con su país Joaquín Álvarez Ordoñez”.
AM.MX/fm