Realizan encuentro para promover el arte y la cultura de paz en Michoacán

Fecha:

Integrantes del sector cultural y artístico participaron en la primera mesa dedicada a promover la cultura de paz en Michoacán a través de las artes. En este encuentro, los participantes compartieron sus diferentes propuestas para impulsar proyectos musicales, escénicos, cinematográficos y comunitarios en distintos municipios del estado.

De esta manera, más de 40 agentes culturales como promotores, músicos, fotógrafas, cineastas, directoras de festivales y gestoras comunitarias, entre otros, se dieron cita en el Centro Cultural Clavijero de Morelia, para participar en la mesa de diálogo “Artistas locales: circuitos y festivales”.

Esta sesión fue encabezada por la directora general de Circuitos y Festivales, Valeria Palomino; el director general del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, José Luis Paredes Pacho, y el director del Centro Cultural Helénico, Antonio Zúñiga, en representación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y la secretaria de Cultura estatal, Tamara Sosa Alanís.

Así, en la mesa de trabajo, se explicó la primera ruta para articular acciones y convocatorias culturales y artísticas, en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Zitácuaro. De igual manera, los participantes presentaron proyectos, relacionados con música, fotografía, teatro, danza, arte independiente, primera infancia, música tradicional, gráfica, arte comunitario, artesanías, cine, tecnologías, entre otros.

Las propuestas

Por otro lado, uno de los temas que se abordó fue la importancia de formación de públicos y el papel del arte frente a la normalización de la violencia en la sociedad. Asimismo, se presentaron iniciativas para rescatar la memoria e identidad de Michoacán a través de archivos históricos y patrimoniales, como la proyección de cine de época en plazas públicas, acompañado por músicos michoacanos.

Del mismo modo, se presentó la propuesta por realizar proyectos de fotografía documental con infancias; así como programas para convertir las calles y fachadas de distintos municipios en galerías al aire libre, con retratos de personajes reconocidos. Finalmente, los directores de la mesa de trabajo informaron que todas las propuestas se integrarán a una relatoría y a un diagnóstico general que alimentará las conclusiones del Encuentro “Comunidades artísticas, patrimonio y memoria”.

Además, se recordó que en las siguientes mesas se abordarán temas como infancias y juventudes; agrupaciones corales y musicales comunitarias; comunidad cinematográfica y audiovisual; fomento al libro y la lectura; patrimonio y memoria; grupos escénicos y espacios independientes; así como proyectos artísticos comunitarios y cultura de paz, en distintas sedes de la entidad.

Igualmente, declararon que los resultados se conjuntarán en la estrategia cultural del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en el eje dedicado a cultura, memoria y reconstrucción del tejido social. Este encuentro se une a la estrategia integral del Plan Michoacán, que articula más de 100 acciones en materia de seguridad, educación, cultura, infraestructura social, salud y desarrollo económico, para fortalecer al estado y a sus comunidades.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Futuro incierto para Fátima Bosch: corte en NY podría cambiarlo todo

La situación involucra directamente a los copropietarios de Miss Universe Organization (MUO), Anne Jakkaphong Jakrajutatip y Raúl Rocha Cantú, quienes enfrentan procesos judiciales en Tailandia y México, respectivamente.

Ataque armado en la zona centro de Dolores Hidalgo, Guanajuato, deja tres muertos

El Gobierno de Dolores Hidalgo lamentó el hecho y confirmó que el ataque fue perpetrado por dos personas a bordo de una motocicleta.

Cusaem le pagará 80 millones de pesos mensuales al ISSEMyM

Antes de que concluya el año firmará un convenio con la institución de seguridad social estatal, hoy sumida en una gran crisis financiera, para pagar 80 millones de pesos mensuales.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea con vuelo directo a Guadalajara

Mazatlán se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano gracias a su amplia conectividad aérea.