Entre ataques y propuestas, realizan primer debate de candidatos a Gobierno de Coahuila

Fecha:

TORREÓN.— Este domingo se llevó a cabo el primer debate a la gubernatura de Coahuila, donde los cuatro candidatos: Manolo Jiménez, de la alianza PRI-PAN-PRD; Armando Guadiana, de Morena; Ricardo Mejía, del Partido del Trabajo (PT) y Lenin Pérez, de la alianza PVEM-UDC, en donde hablaron sobre sus propuestas más importantes, pero también hubo acusaciones y descalificaciones.

El encuentro entre los aspirantes a la gubernatura se celebró en el teatro Nazas de Torreón, y el primero en hablar, por sorteo, fue Ricardo Mejía, quien se lanzó de inmediato a descalificar a sus contrincantes. “A mi lado se encuentran los representantes de la mafia del poder Coahuilense”.

Mientras que Lenin Pérez afirmó que sus tres contendientes son priistas y mostró una pancarta que contenía las fotos de cada uno y las fechas en que militaron en el PRI. En tanto, Armando Guadiana afirmó que el aspirante priista recuerda a Enrique Peña Nieto, “al PRI de siempre”.

En su oportunidad, Manolo Jiménez dijo que se centraría en dar propuestaspara conservar lo bueno que tenemos y cambiar lo que haya que mejorar”, y aunque trató de evadir los continuos ataques también le entró a lo que llamó “la grilla”: “Los señores del PT y Morena se quedaron anclados en aquella época que ellos llaman el moreirato que por cierto esa época ya no existe”.

“Mientras que la gente quiere escuchar de nosotros propuestas, es increíble que aquí estén enfrascados en grillas y mentiras, pero cómo vamos a creer lo que dicen si por ejemplo, el candidato del PT ha mentido y traicionado en los cinco partidos políticos que ha militado (…) del candidato de Morena todos los coahuilense sabemos que la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas no son su fuerte”, afirmó Manolo Jiménez.

Mejía Berdeja continuó contra Armando Guadiana: “es producto de la corrupción y la imposición, incluso fue detenido por fraude en el 94 y recluido en (el desaparecido penal de) Topo Chico (ubicado en Monterrey, Nuevo León) por defraudar a banco de comercio exterior”.

Imagen

También hubo propuestas

El candidato priista Manolo Jiménez planteó crear el consejo ciudadano de contraloría, la figura de contralor ciudadano y dar pie al primer gobierno de Coahuila con representantes de los partidos que lo postulan y de la sociedad civil organizada.

Para resolver el rezago educativo, propuso contratar maestros jubilados y recién egresados con el fin de que impartan clases en centros comunitarios; poner en marcha un “gran programa de justicia para mujeres” y no bajar la guardia en el esquema de seguridad que hay en la actual administración.

“Aquí hay dos caminos, el de ellos (Guadiana y Mejía), que quieren transformar a Coahuila en un Zacatecas o en un Tamaulipas, o el camino de nosotros, de la mejora continua para consolidarnos como uno de los mejores estados de México para vivir”, indicó Jiménez Salinas.

Por su parte, Armando Guadiana, quien interrumpió el curso del debate en varios momentos, consideró una prioridad restructurar la deuda del estado para pagar menos intereses, fortalecer el programa Agua Saludable para la Laguna, que impulsa el gobierno federal, y una beca de 2 mil 500 pesos mensuales para estudiantes.

Lenin Pérez sugirió negociar con los bancos acreedores de la deuda estatal para disminuir el costo de los intereses, así como instituir la subsecretaría la salud mental y tratamiento contra las adicciones; mayor inversión en infraestructura educativa, así como apoyar con becas y “una buena remuneración a estudiantes sobresalientes”.

Ricardo Mejía habló de crearel instituto para devolver al pueblo de Coahuila lo robado”, fundar una comisión de investigación para llevar al juicio a los hermanos Moreira Valdez y meter a la cárcel “a los políticos rateros, a los ex gobernadores”. Aunque no explicó cómo, sugirió dejar de pagar intereses por la deuda bancaria de Coahuila, que raya en 40 mil millones de pesos.

“Vamos a nombrar secretaria de Educación Pública a una mujer sindicalista, surgida del magisterio democrático, y vamos a crear un programa de becas y desayunos escolares sin corrupción, y ningún joven coahuilense dejará de estudiar por falta de recursos; vamos a crear una nueva policía de proximidad, ya no más delincuentes con charola. Vamos a hacer un gran programa de prevención de adicciones”, dijo el ex subsecretario de Seguridad Ciudadana.

Te recomendamos: 

Delfina Gómez confirma participación en primer debate de candidatas al Edomex

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.

Quintana Roo, presente en la Feria Mundial de Turismo de Londres

La Feria Mundial de Turismo de Londres es considerada uno de los eventos más influyentes del sector turístico a nivel mundial.

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.