Realizan 189 escuelas jesuitas Foro Mundial para impulsar nuevo paradigma de en educación de negocios

Fecha:

GUADALAJARA, JALISCO. Del 20 al 22 de julio de 2021, el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, será la sede del Vigésimo Sexto Foro Mundial de la International Association of Jesuit Business Schools, titulado “El futuro de la educación de negocios: sirviendo al mundo con educación de negocios inspiradora” que congrega a decanos de 189 universidades jesuitas a nivel mundial, de 52 países de los cinco continentes, con el propósito de impulsar un nuevo paradigma de negocios.

El Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 del Inegi estima que, durante la pandemia por Covid 19, de los 4.9 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos (mipymes) que estaban en los Censos Económicos de 2019, sobrevivieron 3.9 millones (79.19%), poco más de un millón (20.81%) cerraron sus puertas definitivamente y nacieron 619 mil 443 establecimientos que representan 12.75% de la población de negocios del país. Lo que llama la atención es la brecha de 400 mil establecimientos entre los que cerraron y los que nacieron.

De acuerdo con la Escuela de Negocios del ITESO, en este contexto las empresas tienen entre sus retos centrales: impulsar negocios que sean aún más ágiles frente a los cambios tecnológicos y la digitalización de operaciones, buscar la sostenibilidad en sus procesos, cuidar la calidad de vida laboral de los equipos de trabajo y ser innovadoras para desarrollar soluciones que se adapten a los constantes cambios.

El Foro estará dirigido por Michael Garanzini, SJ, presidente de la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas (AJCU, por sus siglas en inglés) y Luis Arriaga, SJ, rector del ITESO, institución anfitriona. Chris Lowney, autor del bestseller El liderazgo al estilo de los jesuitas: las mejores prácticas de una compañía de 450 años que cambió el mundo, será uno de los ponentes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.