Realiza SEDESA jornada de prevención de cáncer de mama en Santa Martha

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) anuncia que, del 12 al 16 de agosto, se llevará a cabo la segunda campaña del año de mastografías para las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Esta jornada forma parte de los esfuerzos de prevención del cáncer de mama, ofreciendo atención médica gratuita y de alta calidad sin distinción.

El objetivo de la campaña es realizar estudios preventivos que permitan detectar de manera temprana el cáncer de mama, una medida crucial para evitar el desarrollo de esta enfermedad. Las pruebas, que incluyen mastografías y colposcopias para la prevención del cáncer cervicouterino, se efectúan en un medibús y se realizan dos veces al año para las mujeres en reclusión.

Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir inflamación, irritación cutánea, dolor en la mama, cambios en la textura de la piel, y secreción en el pezón. Si el resultado de la mastografía es positivo, la persona será referida al Instituto Nacional de Cancerología para recibir tratamiento especializado.

Para mantener un buen control sobre la salud mamaria, se recomienda realizar una autoexploración mensual a partir de los 20 años de edad. La Norma Oficial Mexicana 041-SSA2-2011 establece tres herramientas esenciales para la detección del cáncer de mama: la autoexploración, el ultrasonido mamario, y la mastografía.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso con garantizar el derecho a la salud de manera gratuita y digna para todas las personas, sin distinción, asegurando así una atención médica accesible y de calidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega Claudia Sheinbaum créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo, Guerrero

“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”, destacó. La meta es entregar 500 mdp en créditos para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y dos de Oaxaca

DIARIO EJECUTIVO: Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Hasta la oposición reconoce que bajó...

LOS CAPITALES: Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La falta de pago a proveedores...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Cooperación en la forma; sumisión en el fondo Cada...