miércoles, abril 23, 2025

Realiza la Secretaría de Bienestar primera entrega de prótesis transfemoral y transtiabial

TLAXCALA, TLAXCALA.- Como parte del trabajo que impulsa la Secretaría de Bienestar estatal para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y promover su inclusión social, se realizó la primera entrega del año de prótesis transfemoral y transtibial, en beneficio de 12 tlaxcaltecas.

A través de la Dirección de Bienestar Integral, la dependencia estatal busca garantizar que las personas con discapacidad puedan desarrollarse plenamente en diferentes aspectos de su vida, con la entrega de apoyos que mejoran su autonomía y autoestima.

A nombre de los beneficiarios, Gerardo Chamorro, quien recibió su prótesis transfemoral, agradeció la entrega del apoyo y destacó el trato cálido y empático que recibió por parte del personal de la dependencia. “Estoy muy agradecido con la Secretaría de Bienestar porque con este programa nos brinda una nueva esperanza de vida, de poder seguir adelante, de volver a tener trabajo y desarrollarnos plenamente”, afirmó.

En tanto, Marisol Ramírez, beneficiaria de una prótesis transtibial, agradeció a la Secretaría de Bienestar por entregar estos apoyos que le permitirán realizar sus actividades de manera más independiente.

Cabe señalar que esta es la primera de tres entregas que se contemplan este 2025 con el programa “Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad”, y en esta ocasión se benefició a 5 personas con prótesis transfemoral y 7 tlaxcaltecas con prótesis transtibial.

La selección de beneficiarios se realiza a través de la convocatoria del programa que cada año se emite, en coordinación con los 60 ayuntamientos, quienes identifican a la población con discapacidad en su demarcación que puede ser beneficiara del apoyo.

Posteriormente, se realiza un análisis por parte del personal de la Dirección de Bienestar Integral que permite determinar las condiciones del paciente, así como una valoración para conocer su nivel de autonomía, funcionalidad, fuerza y habilidad.

De esta manera, se garantiza que las prótesis que reciben los pacientes responden a las necesidades específicas de cada persona, y los apoyos representan un ahorro económico para las familias que ya no tiene que desembolsar hasta 30 mil pesos por cada prótesis.

Posterior a la entrega de los apoyos, la dependencia estatal brinda seguimiento para lograr el máximo aprovechamiento de las prótesis, a través de servicios como rehabilitación física que mejora la capacidad funcional de los pacientes.

Del año 2022 a la fecha, se han realizado 38 mil 852 acciones del programa “Ayudas Funcionales para personas con Discapacidad” en beneficio de 12 mil 494 tlaxcaltecas.
AM.MX/fm


CDMX busca hacer del golf un deporte gratuito y accesible para todos

El Gobierno de la CDMX presentó el Torneo LIV Golf Chapultepec 2025, con participación de figuras como Abraham Ancer y Carlos Ortiz. Se busca impulsar el golf como deporte accesible y generar una derrama económica de 2 mil millones de pesos.

Artículos relacionados