Realiza AMLO primer recorrido de supervisión a bordo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó este domingo el primer recorrido de supervisión a bordo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec; viajó de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz.

“La gente de los pueblos está eufórica. La voz del pueblo, según los laicos, es la voz de la historia y, según los creyentes, es la voz de Dios”, expresó en sus redes sociales.

En la misma publicación, el mandatario compartió un video en el que se le observa saludando a los pobladores de la región desde el tren para pasajeros, que no existía en la región desde hace décadas.

Esta obra prioritaria del Gobierno de México unirá el Pacífico con el Atlántico y potenciará el comercio internacional. En tanto, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec generará empleos en diez parques industriales o polos de desarrollo.

Por su parte, el vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico, detalló cuáles han sido los avances en las obras del Corredor Interoceánico del Istmo, mismo que en la Línea Z brindará servicios a pasajeros a partir de diciembre de este año.

*Línea Z
El avance de obras es del 90.44 por ciento. Se han rehabilitado 227 kilómetros de vías, además se han construido 82 puentes y se han llevado a cabo 290 obras de drenaje.

“Los servicios a pasajeros los empezaremos a proporcionar a partir de diciembre de este año y la carga a partir de este momento”, informó Morales Ángeles.

*Línea K
En la Línea K del Istmo se prevé la rehabilitación de 459 kilómetros. En tanto, se estima la construcción de 526 puentes y 318 obras de drenaje.

El avance general es de apenas 3.80 por ciento; en tanto, su conclusión está proyectada para el cuarto trimestre de 2024.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos