Realiza AMLO primer recorrido de supervisión a bordo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó este domingo el primer recorrido de supervisión a bordo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec; viajó de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz.

“La gente de los pueblos está eufórica. La voz del pueblo, según los laicos, es la voz de la historia y, según los creyentes, es la voz de Dios”, expresó en sus redes sociales.

En la misma publicación, el mandatario compartió un video en el que se le observa saludando a los pobladores de la región desde el tren para pasajeros, que no existía en la región desde hace décadas.

Esta obra prioritaria del Gobierno de México unirá el Pacífico con el Atlántico y potenciará el comercio internacional. En tanto, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec generará empleos en diez parques industriales o polos de desarrollo.

Por su parte, el vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico, detalló cuáles han sido los avances en las obras del Corredor Interoceánico del Istmo, mismo que en la Línea Z brindará servicios a pasajeros a partir de diciembre de este año.

*Línea Z
El avance de obras es del 90.44 por ciento. Se han rehabilitado 227 kilómetros de vías, además se han construido 82 puentes y se han llevado a cabo 290 obras de drenaje.

“Los servicios a pasajeros los empezaremos a proporcionar a partir de diciembre de este año y la carga a partir de este momento”, informó Morales Ángeles.

*Línea K
En la Línea K del Istmo se prevé la rehabilitación de 459 kilómetros. En tanto, se estima la construcción de 526 puentes y 318 obras de drenaje.

El avance general es de apenas 3.80 por ciento; en tanto, su conclusión está proyectada para el cuarto trimestre de 2024.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.