Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

Fecha:

REAL DEL MONTE, HIDALGO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México y el Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Cornwall Real del Monte A.C. (Corepac) presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte.

Este encuentro, único en el país, reunirá a más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes: desde los tradicionales de papa y frijol hasta creaciones contemporáneas como mole verde, chorizo con queso o estilo hawaiano.

Además, las calles del Pueblo Mágico se llenarán de música, danza y expresiones culturales para toda la familia, convirtiendo al festival en una experiencia integral de turismo cultural y gastronómico.

Uno de los momentos más esperados será el domingo 12 de octubre, cuando se prepare el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado de entre 200 y 250 kilogramos, reafirmando a Real del Monte como la auténtica cuna de este platillo en México.

Durante la presentación del festival, Alejandra Jáuregui Regueiro, directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud de la Secretaría de Turismo, en representación de la titular Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de fortalecer la identidad de los Pueblos Mágicos a través de la gastronomía.

Señaló que el paste, más allá de ser un platillo típico, representa la historia, la memoria minera y la riqueza cultural de Real del Monte, elementos que lo han convertido en un referente turístico nacional e internacional.

“Mucho éxito en este festival y cuenten con el apoyo de la Secretaría de Turismo como aliada permanente en este esfuerzo”, concluyó.

Por su parte, Rosa María Durán Mejía, presidenta de Corepac, subrayó el orgullo de la comunidad al preservar y difundir la tradición del paste, que ha dado identidad a Real del Monte y lo ha proyectado como un destino con sabor único.

“El paste es un platillo emblemático de Real del Monte que se ha difundido por todo México; pero sólo aquí conserva un sabor y una tradición únicos que lo distinguen y que lo han hecho merecedor del reconocimiento como la cuna del paste en el país”, declaró.

Resaltó que cada edición del festival fortalece la vocación turística del municipio, al tiempo que impulsa a sus productores y artesanos. Invitó a visitantes nacionales y extranjeros a vivir esta gran celebración, reflejo del esfuerzo colectivo por enaltecer al pueblo y su gastronomía.

Durante la presentación también estuvieron presentes María Isabel Arriaga Lozano, Efrén Méndez Tejeda y Demetrio Ordaz Arriaga, miembros de Corepac.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.