Después de casi 2 años, reactivan la ruta aérea Toronto-Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Después de casi 2 años suspendida a causa de la pandemia de Covid-19, reanudó sus operaciones la ruta aérea Toronto-Mérida, resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Mauricio Vila con la aerolínea WestJet para continuar impulsando la recuperación de la conectividad aérea de Yucatán.

Por indicaciones de Vila Dosal, la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman, recibió a los pasajeros provenientes de Toronto que llegaron a través de dicho vuelo, que se suma a las 4 conexiones internacionales directas que se tienen en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, desde Miami, Houston, Oakland y Dallas.

⇒ La aeronave B737-800 de West Jet arribó este martes 14 de diciembre a la capital yucateca, a las 13:20 horas, y tendrá una llegada semanal, cada martes de diciembre. Tras constatarse la llegada del avión, éste retornó a tierras canadienses a las 14:35, con pasajeros a bordo.

El trayecto Toronto-Mérida se ha establecido como una constante en la temporada invernal, para la vinculación del turismo canadiense. Debido a la declaratoria de pandemia por Covid-19, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a finales de marzo 2020, se suspendió este vuelo, sin embargo, con el reinicio paulatino de la movilidad aérea internacional, se anunció su recuperación.

Cabe destacar que, este servicio registró, durante los meses de enero a marzo de 2020, es decir, antes de la pandemia, el 77.2 por ciento de ocupación promedio en arribos y salidas, en dicha terminal de la capital yucateca.

La firma canadiense WestJet Airlines es la segunda más grande de ese país, junto con su filial regional WestJet Encore, y tiene conexiones con cerca de 90 destinos, incluyendo Estados Unidos, México, Centroamérica, el Caribe y Europa.

Te recomendamos: 

Airbus aterriza en Yucatán: inauguran “Heliescuela” en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...