JALISCO.— El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que el próximo lunes 18 de mayo implementará la Fase 0 del plan para la Reactivación Económica, que permitirá el regreso gradual de os sectores industrial, comercio y de servicios en el estado.
- A diferencia de lo dictado por la federación, en Jalisco no habrá diferenciación entre municipios y el regreso será igual para todo el territorio estatal.
Este proceso de reactivación quedará condicionado a un semáforo —diseñado por el área de salud estatal—, el cual servirá para monitorear el flujo de la pandemia, por si se elevan los números de contagios, ocupación hospitalaria y muertes, regresar a las restricciones actuales (aislamiento).
https://twitter.com/JesusChavoya/status/1260717280394186754?s=20
A través de un video, Alfaro Ramírez aclaró que el arranque de la Fase 0, la cual tendrá una duración de por lo menos 15 días, no significa regresar a la normalidad en la vida social y en las actividades de todos los sectores productivos.
“No estamos en un escenario de regresar a la calle. Estamos en un escenario en que la recuperación se debe de dar de manera gradual, no podemos equivocarnos en la idea. No significa que todo regresó como estaba. Estamos dando el primer paso para reactivar a nuestra economía“, apuntó.
El mandatario jalisciense señaló que las personas en mayor riesgo, como adultos mayores, con comorbilidades y embarazadas, no podrán reintegrarse a las actividades económicas “por su propio bien y para cuidar sus vidas”.
https://twitter.com/EnriqueAlfaroR/status/1260677210379358211?s=20
En lo que respecta al regreso gradual a partir del lunes, en primer lugar, señaló, las industrias que podrán reactivar actividades son las que estaban consideradas como no esenciales, pero que forman parte de la cadena de suministros. Eso sí, deberán operar solo a 50 por ciento y con protocolos estrictos de sanidad.
En el caso del comercio, podrán reabrir todas las empresas que no generen aglomeraciones y que vendan productos iguales o similares a las de empresas grandes que nunca cerraron, pero tendrán la restricción de atender a una persona por siete metros cuadrados
En cuanto al sector servicios, podrán reabrir todos los servicios profesionales y técnicos que no generen aglomeración de personas. Las estéticas y peluquerías también podrán reabrir, pero con previa cita. Al igual que las guarderías.
“Los restaurantes y cafeterías se mantienen con protocolos de densidad de comensales, solo puede operar el 50 por ciento. Los hoteles y moteles podrán operar pero manteniendo cerradas las áreas comunes“, apuntó.
También podrán reanudar actividades en ferreterías, tiendas de barrio, mueblerías, talleres de artesanía y comercios que no generen aglomeraciones. Deberá haber en establecimientos un cliente por cada siete metros cuadrados.
Eso sí, los corredores, plazas y centros comerciales, seguirán cerrados durante esta fase, tampoco abrirán zonas de venta de ropa, calzado, gimnasios, bares, cantinas, antros o clubes deportivos.
AM.MX/dsc