CIUDAD DE MÉXICO.- “Sí estuvo medio tremendo”, señaló la presidenta de México, Claudi Sheinbaum, respecto a los señalamientos de presunta corrupción contra el ex presidente Enrique Peña Nieto por haber recibido 25 millones de dólares por entregar contratos a una empresa para contratar el software Pegasus.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se trata de un juicio en Israel “entre dos personas que hicieron negocio en México y que entre ellos hubo un conflicto allá (Israel) y a la hora de que se hace público algunos de los elementos del conflicto mercantil que tienen estos empresarios, sale este asunto”.
Señaló que “el ex presidente Peña Nieto dijo que no, que no es así”.
De acuerdo con los documentos difundidos, uno de los señalados habría recibido “apapacho” por 25 millones de dólares con el objetivo de facilitar la operación con el gobierno mexicano, encabezado por el priísta Enrique Peña Nieto.
Aunque los reportes no mencionan de manera explícita el nombre de Peña Nieto, sí hacen referencia a una persona identificada como Enrique “N”, electo en 2012.
“La verdad es que es un juicio en Israel de dos personas o dos empresas, dos personas que hicieron negocio en México y que entre ellos hubo un conflicto allá, y a la hora de que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto que dice que fueron millones de dólares”, explicó la presidenta.
Sin embargo, justificó que no había información puntual sobre el expresidente, quien negó los señalamientos en su contra.
“No viene el nombre, viene más información, no viene el nombre completo, nada más que en un lugar dice “N” electo en el 2012 y luego también montos por visitas; pero bueno, ya el expresidente Peña Nieto dijo que no, que no. Entonces, bueno, pues ahí está el tema”, añadió Sheinbaum.
El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, en el que se sostiene que ambos “invirtieron” de manera conjunta 25 millones de dólares en el expresidente Enrique Peña Nieto entre 2012 y 2018.
Ansbacher fungió como intermediario de la compañía israelí NSO Group para vender el software espía Pegasus al gobierno de Peña Nieto, mismo que ha sido utilizado en México para espiar a periodistas, opositores y defensores de derechos humanos.
AMMX/fm