Reabren mercado de San Pablito, en Tultepec

Fecha:

TULTEPEC, 28 de diciembre (AlMomentoMX).- Tras dos años de mantenerse cerrado debido a que fue destruido por una explosión, el Mercado de San Pablito, en Tultepec, reabrió sus puertas este viernes, una vez que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó 180 permisos de los 295 locatarios que presentaron solicitud para vender pirotecnia.

En diciembre del 2016 ocurrió la explosión más trágica de este municipio, en el que murieron por lo menos 45 personas y 66 resultaron lesionadas. San Pablito estuvo cerrado varios meses; fue reconstruido con recursos del gobierno municipal y estatal.

El Director de Fomento a la Pirotecnia del municipio, Juventino Luna Rodríguez destacó que los productores de pirotecnia, que representan el 30 por ciento de la población de Tultepec, registraron pérdidas significativas durante el periodo que se mantuvo cerrado el mercado, debido a que el 80 por ciento de las ventas las realizaban ahí; el resto se llevaba a cabo en la zona de la Saucera, que es donde se fabrica y almacena.

“Se podrá hacer el desahogo de toda la pirotecnia que se sigue elaborando, porque esta seguía, pero los productores no tenían un lugar específico dónde venderla, ahora ya van a tener un lugar legal donde hacerlo. Estaba estancada la comercialización, con esta apertura esperamos que se reactive y se estabilicen las ventas”, apuntó.

Luna Rodríguez aseguró que el mercado de San Pablito cuenta con las condiciones de seguridad necesarias para evitar que se repita una desgracia como la del 2016, ya que solo podrán ser almacenados un máximo de 25 kilogramos de productos pirotécnicos por local.

En entrevista con el diario El Heraldo de México, el funcionario precisó que están pendientes 80 permisos por parte de Sedena, los cuales no se otorgaron porque los locales no cuentan con la distancia adecuada, pero a lo largo del año se trabajará para mover los módulos a otro lugar del mismo mercado donde cumplan la distancia exigida por la dependencia federal.

Explicó que las autorizaciones otorgadas tienen una vigencia del 25 al 31 de diciembre, pero los comerciantes tienen 10 días, a partir del primero de enero del 2019 para hacer su renovación del permiso anual.

Por su parte, el director del instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), Derek Isaac Cancino Aguilar, dijo que ha sido un largo recorrido para reactivar el tianguis y pidió a los comerciantes no olvidar la historia para que no se repita una tragedia nunca más.

Indicó que de manera permanente el IMEPI estará en el mercado capacitándolos e invitándolos a cumplir extremadamente con las medidas de Protección Civil.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mei Semones llega por primera vez a México con su aclamado Animaru

Mei Semones llegará por primera vez a la Ciudad de México el 18 de abril de 2026 para presentar su álbum debut Animaru en el Foro Puebla. La venta general inicia el 21 de noviembre e incluirá un recorrido por sus nuevas y destacadas composiciones.

Impulsan el deporte en Quintana Roo con el Programa “¡Ponte Pila!”

Mara Lezama entregó material deportivo a embajadores quintanarroenses que realizan actividades del Programa Federal “¡Ponte Pila!”.

La Luna como destino clave hacia 2030

La carrera lunar vive un renacer impulsado por potencias y empresas privadas. Descubre por qué 2030 será un año decisivo

Jason Mraz regresa a México tras quince años con gira muy esperada

Jason Mraz regresa a México después de casi quince años con conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. La preventa Banamex será el 20 de noviembre. El artista presentará sus mayores éxitos, incluido el histórico tema I’m Yours.