Reabren las zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, a partir de este martes 1 de julio, se reabren al público las zonas arqueológicas de Ichkabal, Oxtankah, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná, las cuales están ubicadas al sur de Quintana Roo.

⇒ Dicha zona arqueológicas permanecieron cerradas durante tres días como medida de protección ante las lluvias registradas en el sur de Quintana Roo.

Las precipitaciones generaron severas inundaciones que, en muchos casos, han afectado caminos, brechas y carreteras. Un ejemplo de ello es el camino de acceso a Ickabal, en Bacalar, donde pobladores reportaron que las inundaciones han, incluso, bloqueado el acceso a la zona arqueológica.

Dichas zonas arqueológicas pueden visitarse de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con último ingreso a las 16:00 horas.

⇒ El costo de entrada es de 75 pesos, para Oxtankah; 100 pesos, para Kohunlich, y 80 pesos, para Dzibanché-Kinichná, salvo las excepciones de pago contempladas en la ley. Los domingos la entrada es libre para mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.

Cabe destacar que la Zona Arqueológica de Ichkabal, de reciente apertura a la visita pública, mantiene su acceso temporal gratuito. Este sitio es conocido como  el Egipto mesoamericano por la grandeza de sus estructuras (tiene tres pirámides más grandes que el Templo de Kukulcán de Chichen Itzá).

Te recomendamos:  

Profepa clausura desmonte ilegal en selva de la Península de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.