Reabre zona arqueológica de Dzibilchaltún

Fecha:

YUCATÁN.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que la zona arqueológica y el parador turístico de Dzibilchaltún, ubicados en Yucatán, reabrieron sus puertas desde el pasado 2 de diciembre tras finalizar la temporada de huracanes en el océano Atlántico.

Mauricio Díaz Montalvo, director general del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), anunció que en esta reapertura también se contempló el Museo del Pueblo Maya.

Añadió que la reapertura de Dzibilchaltún se hará con todos los protocolos de seguridad sanitaria establecidos por la Secretaría de Salud estatal; como la afluencia máxima del 30 por ciento en el lugar, uso obligatorio y correcto de cubrebocas, así como aplicación gel sanitizante y la toma de temperatura.

Este miércoles reabre parador y zona arqueológica de Dzibilchaltún

A partir de esta semana la zona arqueológica de Dzibilchaltún abrirá de lunes a domingo con un horario de 8:00 a.m y hasta las 17.00 horas.

 

Continúa leyendo: 

¿Ya conoces Ajijic?, es el nuevo Pueblo Mágico de Jalisco

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.