Este jueves se reactiva el comercio de barrio en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció que del 15 al 21 de junio se llevará a cabo la transición ordenada y gradual hacia el color naranja del semáforo epidemiológico por Covid-19, lo que implica el retorno paulatino de actividades.

  •  Esta transición inició con la suspensión del ‘Hoy no circula extendido’ y la apertura de estaciones del Metro, Metrobús y Tren Ligero que fueron cerradas tras la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19.

De acuerdo con lo decretado, para este jueves 18 de junio se incorpora a las actividades permitidas el comercio de barrio en colonias y pueblos (mayoreo y menudeo), lo cual incluye a pequeños negocios como papelerías, tlapalerías, mercerías, boneterías, tintorerías, carpinterías y herrerías, entre otros.

De acuerdo a estimaciones de las autoridades capitalinas, serán en total 85 mil 562 comercios en pequeño los que abran; sin embargo, la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la CDMX (Canacope) precisó que el 40% de estas cortinas ya no abrirían, pues no pudieron sobrevivir al Covid-19.

Sin embargo, no está considerado como comercio de barrio: peluquerías, estéticas, bares, cantinas, gimnasios, antros, bares y spas. Tampoco el Centro Histórico de la Ciudad ni tiendas departamentales.

Respecto al Metro, este jueves se incorporan tres de las estaciones de la Línea 7: Constituyentes, Refinería y San Antonio. Con estas ya suman 14 estaciones que reabren desde el 15 de junio. Por su parte, el Metrobús ya abrió la mayoría de sus estaciones, solo quedan pendiente cinco estaciones de la Línea 5 y cinco de la Línea 7.

Comercios

Al momento, ya finalizó el ‘Hoy No Circula extendido’ y se abrió la industria manufacturera con horario de trabajo de lunes a jueves. Mientras que este viernes regresarán algunos servicios profesionales, científicos y técnicos.

De mantenerse las medidas y estimaciones, el 21 de junio se determinará si la ciudad pasó al semáforo naranja, de ser así, se sumaría nuevas actividades, como los tianguis y la reapertura de hoteles (al 30% de capacidad) y restaurantes (al 40% de capacidad), así como de centros comerciales.

Te recomendamos: 

CDMX rebasa las 5 mil muertes por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: México se sube a la ola arancelaria mundial impuesta por Donald Trump

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Desde que el presidente Donald Trump...

LIBROS DE AYER Y HOY: Jane Austen, y su cercanía con el Quijote

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Jane Austen en la historia. El 15 de...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará? ¿Gritará...

La Costumbre del Poder: Herir (al lector) en lo sensible

*Y así como Fierro se hundió en el río...