Razzies se retractan de nominación a Shelley Duvall por “El Resplandor”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A principios de mes, se dio a conocer la lista de nominados para los Premios Golden Raspberry, mejor conocidos como Razzies. Desde 1980, estos galardones, considerados una antítesis de los Oscar, han reconocido a lo peor de la industria cinematográfica estadounidense. Sin embargo, con el paso de los años, algunas de sus nominaciones se han puesto en tela de juicio, al tratarse de artistas o películas que con el tiempo se han consagrado ante el público.

Tal es el caso de Shelley Duvall, actriz que a mediados de la década de los 70 figuró como toda una promesa del cine en Hollywood. La intérprete originaria de Texas apareció en diferentes películas y recibió el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes antes de obtener el papel por el que hoy la mayor parte de cinéfilos la recuerda: el de Wendy Torrance, en El Resplandor

El clásico de terror dirigido por Stanely Kubrick se estrenó el mismo año en que los Razzies celebraron su primera ceremonia. Para sorpresa de mucho, aún hoy en día, la película fue completamente ignorada por los Premios de la Academia, pero no por los antiOscar, que la nominaron en dos categorías: Peor Director y Peor Actriz. Sin embargo, hoy, 42 años después, los fundadores de los Golden Raspberry han confesado que se arrepienten de haber nominado a Duvall.

¿Por qué los Razzies nominaron a El Resplandor y Shelley Duvall?

John JB Wilson y Maureen Murphy, quienes iniciaron la cómica tradición de los Razzies, declararon para Vulture que las deficiencias en la actuación de la también productora, en todo caso, son responsabilidad de Kubrick.

Durante la entrevista, Wilson recordó que los primeros miembros de la asociación habíamos leído la novela de Stephen King fuimos a ver ‘El Resplandor’, y no nos gustó mucho lo que Kubrick había hecho con el material original. La novela era visualmente mucho más sorprendente, mucho más aterradora, mucho más convincente, opinó.

Posteriormente, el cofundador de los galardones comentó que él y el resto de sus compañeros no podían entender por qué comprarías una novela que tenía todas esas oportunidades visuales y luego cambiabas lo del laberinto del jardín, no hacías las serpientes en la alfombra, no rodabas las visiones de los niños… Si vas a decir que es ‘El Resplandor’, tienes que tener ciertos elementos clave que no estuvieron ahí.

 

Stanley Kubrick y Shelley Duvall en el rodaje de “El Resplandor”. Imagen: elperiodico.com

Por su parte, luego de que Wilson señalara que fue Kubrick quien quitó los citados elementos de la adaptaciónMurphy expresó acerca del director: Creo que ese tipo está sobrevalorado. Hizo una buena película, y eso fue todo.

Sobre su arrepentimiento de haber nominado a Shelley Duvall, Murphy explicó: Conociendo la historia de fondo y la forma en que Stanley Kubrick la pulverizó, me retractaría. Estamos dispuestos a decir: ‘Sí, tal vez eso no debería haber sido nominado’. Todos cometen errores. Eso es ser humano

Respecto al asunto, también se emitió un comunicado en el sitio web de los Razzies, donde Wilson escribe: La estridente y exagerada actuación histérica de Shelley Duvall como la esposa de Nicholson estuvo entre nuestros diez nominados inaugurales a Peor Actriz. Eventualmente perdió ante Brooke Shields en ‘The Blue Lagoon’, recordó.

En defensa de Duvall, supimos más tarde que Kubrick aparentemente la llevó al borde de la locura debido a su comportamiento abusivo. Posteriormente fue etiquetado como un genio (por algunos) y ella como una loca. Sospechamos que él la acosó para que se acobardara y, en retrospectiva, nos gustaría echarle la culpa únicamente a él. Robert Altman sin duda podría sacar una mejor actuación de esta actriz que alguna vez fue muy prometedora, manifestó el cofundador de los premios.

 


Continua leyendo:

Revelan imágenes de “El Hombre del Norte”, de Robert Eggers

Con información de Fotogramas

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...