Ratificación tardía del T-MEC plantea riesgos al sistema financiero de México, asegura CESF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre (AlMomentoMX).- El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), informó que un posible retraso en la ratificación del nuevo acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) representa un riesgo para los mercados y el sistema financiero mexicano.

El consejo, integrado por miembros del Banco de México y la Secretaría de Hacienda, señaló además que posibles cambios en las notas crediticias de Pemex y la deuda soberana del país también plantean riesgos para los mercados locales.

El CESF agregó, en un comunicado divulgado el viernes por la noche, que de igual forma está monitoreando los riesgos sobre la economía global, como un recrudecimiento de las tensiones comerciales y una salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo.

Ante tales riesgos, el consejo enfatizó la necesidad de que México mantenga una política macroeconómica sólida que garantice la estabilidad de precios y la disciplina fiscal.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.