Ratifica Senado 235 ascensos de personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 80 votos a favor y 11 abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen por el que se ratifican 235 ascensos de diversos grados de personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, conferidos por el Ejecutivo Federal.

Con ello, siete militares ascienden a General de División; uno a General de División Piloto Aviador; 23 a General de Brigada de Arma; tres a General de Ala Piloto Aviador; dos a General de Brigada de Servicio; y 34 a General Brigadier de Arma.

Además, 12 a General de Grupo Piloto Aviador; 14 a General de Brigadier de Servicio; 80 a Coronel de Arma; 11 a Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador; 41 a Coronel de Servicio del Ejército y siete a Coronel de Servicio de la Fuerza Aérea.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Higinio Martínez Miranda, aseguró que los ascensos son un reconocimiento a la vida profesional, dedicada en forma exclusiva y permanente, al servicio de las armas, para la preservación de la seguridad nacional, defensa exterior y la seguridad interior del país.

Agregó que, con el propósito de garantizar la selección de los militares más capacitados para ostentar las más elevadas jerarquías, se constituye la promoción superior, un certamen en el que se revisan rigurosamente los expedientes que contienen la trayectoria en el servicio de las armas de los militares, de Teniente Coronel a General de Brigada.

Con ello, asentó, se seleccionan a quienes reúnan las mayores cualidades, atendiendo méritos, aptitudes y competencias profesionales.

La senadora Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, precisó que los nombramientos que llegan al Senado fueron perfectamente revisados por las y los integrantes del Ejército Mexicano.

Mónica Fernández Balboa, senadora del mismo Grupo Parlamentario, destacó que es una tradición que se realicen los ascensos de los grados militares en el marco de la celebración de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre.

Tras anunciar su voto en abstención, el senador de Acción Nacional, Damián Zepeda Vidales, dijo que no está de acuerdo en que el Senado se subordine a otro Poder y tampoco, que funja como oficialía de partes. Destacó que no se cuenta con los expedientes de los candidatos que reciben un ascenso.

Por su parte, el senador Manuel Añorve Baños, del PRI, expresó que se reconoce a las fuerzas castrenses mexicanas, su trayectoria profesional y lealtad con la nación; y se valoran estudios, preparación y aptitudes físicas para proteger a la patria y a los mexicanos.

Agregó que las propuestas que envía el Ejército están previamente avaladas y estudiadas, por lo que la Comisión tiene que proseguir con su trabajo.

El senador Germán Martínez Cázares afirmó que el Grupo Plural no hablará bien o mal de las personas mencionadas, porque efectivamente no tuvimos la información o la tuvimos tarde. “No es una afrenta a la milicia ni a la Marina, y lo que pudimos escudriñar es que al menos una persona es quejoso activo en un amparo”.

El senador Emilio Álvarez Icaza, del mismo Grupo, subrayó que no debe entenderse que el ejercicio de las atribuciones del Senado sea en perjuicio de otras instituciones, pues la fiscalización y la revisión son parte del mandato de los legisladores, por lo que debemos revisar los expedientes y saber quiénes son los militares a quienes se les otorgan los ascensos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles