Ratifica Monreal Ávila compromiso por fortalecer instituciones y Estado de Derecho

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la inauguración de la Especialidad en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, ratificó su compromiso por “robustecer a las instituciones” y fortalecer al Estado de Derecho.

Monreal Ávila dijo que la profesionalización es un elemento indispensable para el mejoramiento de la calidad, productividad y la eficiencia en cada una de las actividades en las que participamos.

Pero tratándose del desempeño en el servicio público, la formación y la capacitación deben de ser obligadas para alcanzar sociedades más igualitarias y justas.

Durante la ceremonia inaugural de esta especialidad, organizada por el Instituto Belisario Domínguez del Senado y la Benemérita Universidad de Oaxaca, Ricardo Monreal afirmó que con una profesionalización de calidad constante se dotan de herramientas a las y los trabajadores para alcanzar la excelencia en las instituciones al servicio de la nación.

Hoy, dijo, el reto es mayor debido a que la pandemia de Covid-19 trajo diversos desafíos en el aspecto laboral, social, educativo. “El confinamiento ha puesto un freno en el desarrollo de las actividades cotidianas como los cursos de capacitación y adiestramiento y el uso de las herramientas tecnológicas”, apuntó.

En la reunión virtual, donde estuvieron más de 122 alumnos de todo el país, el senador mencionó que ayer se realizó el primer encuentro digital nacional “Desafíos de la Justicia Mexicana”, donde se habló sobre la importancia de tener juezas y jueces capacitados con ética profesional, que mucho necesitamos en nuestro país.

A su vez, el presidente del Instituto Belisario Domínguez, Miguel Ángel Osorio Chong, asentó que la especialidad busca generar productos legislativos de calidad, con perspectiva de género y de derechos humanos, así como formar a representantes y servidores públicos mejor capacitados y más profesionales.

Acotó que “no basta con tener instituciones, hay que fortalecerlas, adaptarlas a los retos que surjan y adecuarlas a las nuevas necesidades”. Para ello -agregó- no sólo hay que tener la intención, se requieren capacidades, pues “buenas intenciones, con una mala práctica, producen pobres resultados”.

De esta manera, dijo que este ejercicio es un esfuerzo del IBD para contribuir al fortalecimiento democrático e institucional que ha vivido nuestro país en las últimas décadas, un proceso que dio cauce a las exigencias de la sociedad, que ha abierto espacios para la pluralidad y facilitado la construcción de acuerdos de gran trascendencia.

David Martínez Pérez, Rector de la Benemérita Universidad de Oaxaca, señaló que existe una constante necesidad de profesionalizar a los Congresos Locales en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, porque todas las leyes inciden en la vida de las y los ciudadanos. “Es una tarea bastante compleja e importante, por lo cual, las legislaturas locales tienen que avanzar más hacia la profesionalización de sus cuerpos técnicos”, agregó.

El diputado Alfonso Silva Romo, presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Congreso de Oaxaca, aseguró que la formación técnica parlamentaria es muy importante para todos los mexicanos, porque las leyes tienen que realizarse de la forma más acabada posible, porque para que haya un mejor México se necesitan mejores leyes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.