CIUDAD DEL VATICANO. El Vaticano ha designado a la hermana Raffaella Petrini como la primera mujer gobernadora del Estado de la Ciudad del Vaticano. Su nombramiento, realizado por el Papa Francisco, entrará en vigor el 1 de marzo de 2025.
Petrini, de 56 años, asumirá el cargo de Presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y Presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, sucediendo al cardenal Fernando Vérgez Alzaga. Desde noviembre de 2021, ya ocupaba un puesto clave como Secretaria General de la Gobernación, siendo la primera mujer en esa posición.
Nacida en Roma el 15 de enero de 1969, Raffaella Petrini pertenece a la congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía. Estudio la licenciatura en Ciencias Políticas en la Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli de Roma, e hizo un doctorado en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, conocida como Angelicum. También estudió una maestría en Comportamiento Organizacional en la Universidad de Hartford, en Estados Unidos, en 2001.
Su experiencia en la Curia Romana comenzó en 2005, cuando trabajó en la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, un dicasterio del Vaticano. En noviembre de 2021, el Papa Francisco la nombró Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar dicho puesto.
Como gobernadora del Vaticano, Raffaella Petrini asumirá la responsabilidad de la administración diaria del Estado de la Ciudad del Vaticano. Entre sus funciones se incluyen:
Supervisión de la seguridad y las fuerzas del orden vaticanas.
Gestión de la infraestructura y los servicios públicos, como salud y correos.
Administración del patrimonio cultural, incluyendo los museos del Vaticano, una de las principales fuentes de ingresos de la Santa Sede.
Con su nombramiento, Raffaella Petrini se convierte en la mujer con el rango más alto dentro de la estructura administrativa del Vaticano. Su papel será clave en la modernización y eficiencia del gobierno del estado más pequeño del mundo.
AM.MX/fm