RÁFAGA: Lo blanco y lo negro del histórico triunfo

Fecha:

Jorge Herrera Valenzuela

La alegría que nos causó el triunfo futbolístico de la Selección Mexicana en su primer partido en el Campeonato Mundial Rusia 2018, precisamente cuando festejamos a los padres y a los abuelos, se desvaneció al conocerse la noticia de que la Federación Mexicana de Fútbol fue notificada, por la Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA, de la imposición de una multa de ¡medio millón de dólares!, porque los eufóricos espectadores aztecas siguieron en su delirio de lanzar el grito de “eeehhh….puto” cuando el portero alemán despejaba el balón.

Mientras en la República Mexicana la fiesta fue en grande. Nuestros jóvenes futbolistas derrotaban a los representantes de Alemania. Cayeron los Campeones Mundiales 2014 y Campeones de Copa Confederaciones 2017 Europa. Primera ocasión en que el equipo de México derrota a los portentosos teutones, en encuentros mundialistas. Desde 1990 los alemanes no perdían en su primer partido de Copa del Mundo, inclusive está el 8-0 que le impusieron a los de Arabia Saudí en 2002 y los dos 4-0 a Australia y a Portugal, en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, respectivamente.

La quinta fue la vencida. Sí, este domingo 17 de junio de 2018 los muchachos de la camiseta verde jugaron sin complejos, no se achicaron en ningún minuto. El encuentro fue “un tú a tú”. El colombiano Juan Carlos Osorio dirigió con maestría y nos calló a todos los que le criticamos su sistema. El 1-0 sobre Alemania, es histórico. No olvidemos que en 1978, en Argentina, los alemanes doblegaron a nuestros seleccionados con un ¡6 a 0! y  en el 86, aquí, en el Estadio Azteca, “caímos” 4 a 3, en serie de penales. En canchas de Francia, en 1998, la derrota fue “chica”, sólo un 2 a 1 y en el 2006 jugando la Copa Confederaciones, previo al Mundial, los alemanes hicieron un 4 a 3, a su favor.

La serie de celebraciones festivas, comentarios, entrevistas a los jugadores y al profesor Juan Carlos Osorio, continuarán por varios días más. Los festejos fueron en la Columna de la Independencia, en la Ciudad de México; en la Glorieta de La Minerva, en Guadalajara; en la Macro Plaza, en Monterrey; en la Plaza de los Mártires, en Toluca. Don Carlos Canchola Nava me llamó para decir: “Estoy indignado, porque en Tijuana un salvaje prendió fuego a la bandera de Alemania, mientras que los alemanes colocaron una bandera de México en la Puerta de Brandeburgo”.

Bueno, a esperar lo que ocurra el próximo sábado, al enfrentarse los mexicanos con “la indescifrable” oncena de Corea del Sur. El juego comienza a las 10 de la mañana. Un triunfo más y Osorio casi será inmortal, futbolísticamente.

NO ENTIENDE LA CHUSMA

Además del hecho que nos narró don Carlos Canchola, advirtiéndome que no lo presenció en vivo sino a través de las noticias televisivas, algunos –o tal vez muchos—de los mexicanos que estuvieron en el Estadio Luzhniki, de Moscú, demostraron que les importó nada la recomendación de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Federación Mexicana de Fútbol, FMF, en el sentido de no emitir el grito homofóbico contra el portero del equipo adversario a los nuestros.

Los observadores de la FIFA, los enviados de la FMF y los servicios de seguridad del Estadio, reportaron que “algunos” mexicanos no se contuvieron y le gritaron al portero teutón: “eeehhh…¡puto!” después de las primeras jugadas en que México derrotó a Alemania, desde el minuto 35, con un gol del “Chucky” Lozano.

Las autoridades rusas y los directivos de FIFA informaron que un grito más de esa naturaleza, no solo será sancionado con una multa económica, sino que los aficionados serán obligados a salir del Estadio y pueden, inclusive, quedar arrestados. La Federación Mexicana de Fútbol acumula ya siete multas anteriores por dos millones de dólares.

También es de hacerse notar que no pocos de los aficionados mexicanos, del grupo de 35 mil que llegó a Rusia, hizo caso omiso de no usar máscaras. Uno de los enmascarados fue entrevistado por el reportero de televisión, en la nota de color, y el paisano se limitó a decir que la prohibición era dentro del Estadio. No cabe duda que por esas personas seguimos recibiendo el calificativo de “tercemundistas”.

PREGUNTA PARA MEDITAR:

¿Sabrán los “gritones” que en un momento dado la FIFA puede ordenar se anule el triunfo de la Selección Mexicana por la acción homofóbica que los mexicanos han puesto “de moda”?

jherrerav@live.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías