fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

RÁFAGA: Aniversarios, “puente” y Semana Santa, este mes

Por Redacción
7 marzo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
RÁFAGA: Aniversarios, “puente” y Semana Santa, este mes
0
Compartido
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Herrera Valenzuela
El tiempo vuela, los días se nos escurren como el agua entre los dedos, el tiempo no alcanza para nada, las horas se hacen más chicas. En fin, cuántas frases más salen de los sabios mexicanos, de los dicharacheros, de los optimistas, de aquellos que siempre sonríen. Hoy estamos ya en marzo, el tercer mes del calendario gregoriano, el mes que tiene un martes 13 como lo tuvo el pasado febrero y se repetirá hasta noviembre.
Los primeros cuatro días de marzo registran los siguientes sucesos: el 1, aniversario la proclamación en 1854 del Plan de Ayutla que significó la restauración del federalismo; el 2, se creó en 1824 el Estado de México; el 3, surge la Universidad Autónoma de Guadalajara, como la primera universidad privada en el país; el 4, se recordó que en 1929 Plutarco Elías funda el Partido Nacional Revolucionario, abuelo del PRI. Para este jueves 8, las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.
Y, ahora, listos para un nuevo “puente”, ahora denominado”largo fin de semana”, el tercero de este año electoral. Sucede que el domingo 18 habrá ceremonia oficial porque en 1938, el presidente Lázaro Cárdenas del Río firmó el Decreto de Expropiación Petrolera. A 80 años de ese evento que sacudió al mundo, la industria petrolera está en una etapa decadente y ni la polémica reforma constitucional en materia energética, implementada y aprobada en este sexenio, nos ha salvado de los elevadísimos precios de las gasolinas y los lubricantes.
Pero, “el puente” será porque el miércoles 21 hay que recordar el natalicio del ilustre oaxaqueño, don Benito Juárez, a quien millones de mexicanos clasificaron como El Mejor Presidente de México. Juárez. En todas las escuelas oficiales tiene lugar un acto que comienza con los honores a la bandera y después participan tanto los profesores como los alumnos. El acto oficial durante muchos años congregó en el Hemiciclo a Juárez, en la avenida que lleva el apellido de don Benito, en la Alameda Central, Ciudad de México.
Así que de la tarde del viernes 16, Día de San Heriberto, hasta la tarde del lunes 19, a disfrutar de un descanso y si no tenemos otra cosa que hacer, pues a los balnearios, a los parques o bien a batallar en las playas acapulqueñas, siempre con cuidado porque no faltan los bloqueos en la llamada Autopista del Sol. Los previsores se aguantarán unos días, porque se aproximan dos semanas de vacaciones escolares.
Bueno, pero se abre otro paréntesis en la vida cotidiana. El domingo 25 de este mes, tres días después de la llegada de la Primavera, los católicos, apostólicos y romanos, además festejar a los que se llaman Humberto, estarán en el festejo del Domingo de Ramos o sea el comienzo de la Semana Santa, la Semana Mayor. Del lunes 26 al sábado 31 son los días santos. Los siguientes siete días, vacaciones escolares.
¡Ah!, pero, el pero que nunca falta, el Viernes Santo, cuando millones de feligreses, turistas nacionales y extranjeros, asistan a la Crucifixión de Jesús en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, será ese día cuando los aspirantes a la Presidencia de la República recibirán el banderazo para entrar “en serio” en campaña hasta el miércoles 27 de junio. También harán proselitismo los candidatos a gobernadores, a senadores, a diputados, a presidentes municipales, a regidores y a alcaldes en la Ciudad de México.
EMPEZÓ A TRANSMITIR EL CANAL 11
Precisamente el lunes 2 de marzo de 1959, como ya lo he comentado, el ingeniero Alejo Peralta era el hombre más feliz del mundo. Comenzaron las transmisiones del Canal 11, del Instituto Politécnico Nacional. Egresado de esa institución llegó a director general de la misma y él aportó todo el equipo para la instalación en Santo Tomás, sede del IPN, para la estación televisora.
Por cierto, también en 2 de marzo, pero de diferentes años, se registran los fallecimientos de doña Josefa Ortiz de Domínguez, en 1829 y en 1897 el del ilustre Guillermo Prieto. El 1 de marzo de 1952 es el aniversario luctuoso del escritor y novelista Mariano Azuela. El 7 del mismo mes, en 1913, los huertistas asesinan al revolucionario Abraham González. En esa misma fecha, de 1991, en la Ciudad de México falleció el jurista, político y catedrático Rafael Preciado Hernández.
El 4 de marzo de 1849 el gobierno de Yucatán, encabezado por Domingo Barret, decide separarse de la República Mexicana como protesta al régimen de Antonio López de Santa Anna, además de declararse neutral en la guerra de Estados Unidos contra México. Y cierro estas efemérides, refiriendo que el 6 de marzo de 1877 el jalisciense botánico, naturalista y geólogo Mariano Santiago de Jesús de la Bárcena y Ramos funda el Observatorio Astronómico Nacional.
PREGUNTA PARA MEDITAR:
¿Qué sabemos de Guillermo Prieto, de Abraham González y de Mariano de la Bárcena? Obvio no fueron futbolistas ni boxeadores.
jherrerav@live.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Jorge Herrera ValenzuelaRáfagasemana santa
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
DIARIO EJECUTIVO: La 81 Convención Bancaria: histórica

DIARIO EJECUTIVO: 81 Convención bancaria, TLCAN y medios



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

El sector de la seguridad privada comprometido con fortalecer el cerco de seguridad en la nación desde los espacios privados: AMESP

#DESDELABARRERA: ¿A qué juega AMLO?

1 año hace
Alfredo Suárez, nuevo coordinador de Protección Civil de QRoo

Alfredo Suárez, nuevo coordinador de Protección Civil de QRoo

4 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
Marcelo Ebrard
Al Momento

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Marcelo Ebrard Casaubon, partió hoy a una gira de trabajo a la República de Corea (Corea del Sur) e Indonesia,...

Leer más
En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In