Rafael Nadal cierra su carrera en la Copa Davis, donde todo comenzó

Fecha:

Ciudad de México.- Después de una carrera histórica que lo consagró como una de las leyendas más grandes del tenis mundial, Rafael Nadal ha decidido despedirse del deporte profesional en el mismo escenario que lo vio nacer: la Copa Davis. Más de 20 años después de aquel memorable encuentro en la final de 2004, donde venció a Andy Roddick en el Estadio de la Cartuja, Nadal apunta a cerrar su ciclo en el tenis representando nuevamente a España en la competición por equipos.

Carlos Moyà, uno de los entrenadores del manacorí, señaló la importancia simbólica de esta decisión. “Es cerrar el círculo”, explicó Moyà. “El arranque de su carrera estelar fue en la Copa Davis de 2004. Es a partir de ahí cuando empezamos a ver su verdadero potencial”. Para Nadal, esta despedida no solo representa el cierre de su carrera, sino un tributo a la competición que lo lanzó al estrellato mundial. “Será algo muy especial”, añadió Moyà, destacando que el tenista ha estado entrenando con fuerza para ser seleccionado en el equipo que competirá en Málaga.

Nadal ha tenido un camino complicado en los últimos años, enfrentando una serie de lesiones que lo han mantenido alejado de las canchas. Tras una operación, su retorno a los grandes torneos fue incierto. Moyà recordó: “Cuando decide pasar por el quirófano, no teníamos claro si volvería o no. Su intención es regresar, pero nunca sabes cómo vas a quedar tras una operación, y más teniendo 37 años”.

Pese a las dificultades, Nadal mantuvo la ilusión y el espíritu competitivo. En su preparación para torneos como Roland Garros y los Juegos Olímpicos, el jugador seguía mostrando destellos de su legendario nivel. No obstante, las lesiones continuaron mermando sus oportunidades. “Antes de Roland Garros, tuvimos una conversación sincera sobre si debía retirarse o seguir un poco más”, confesó Moyà. Aunque Nadal decidió continuar, fue evidente que se acercaba el momento de poner fin a su carrera.

Con el claro objetivo de participar en las Finales de la Copa Davis en Málaga, Nadal ha estado entrenando en la Rafa Nadal Academy, enfocándose en estar en plena forma para el torneo. Su intención es demostrar que, a pesar de sus 37 años y las adversidades que ha enfrentado, aún puede aportar al equipo español en uno de los escenarios más prestigiosos del tenis mundial.

David Ferrer, capitán del equipo español, tiene la tarea de elegir a los tenistas que se enfrentarán a Países Bajos el 19 de noviembre. Nadal espera estar entre los seleccionados y despedirse de la cancha en grande, en casa y con la bandera española sobre los hombros.

Sin duda, el adiós de Rafael Nadal en la Copa Davis será uno de los momentos más emotivos y significativos en la historia del deporte.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.