Rafael Espino urge a establecer estrategias para prevenir y erradicar el suicidio entre jóvenes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Rafael Espino de la Peña hizo un llamado a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades, refuercen los programas e implementen nuevas acciones y estrategias encaminadas a prevenir y erradicar el suicidio en jóvenes de 15 a 29 años.

El legislador de Morena enlistó en la Gaceta Parlamentaria un punto de acuerdo con este propósito. Ahí, planteó exhortar al gobierno de Chihuahua, para que a la brevedad inicie nuevas políticas públicas en materia de prevención y atención de los factores de riesgo asociados al suicidio de jóvenes.

Además, solicitó al titular del poder Ejecutivo de aquella entidad que, a través de la Secretaría de Salud estatal, considere a este fenómeno como un problema de salud pública grave, debido a los altos índices de mortalidad.

También sugirió que la dependencia de Salud y la Secretaría de Educación estatal se coordinen para realizar campañas, programas y acciones permanentes, con el fin de que se focalicen en la prevención y atención del suicidio.

En el documento, Espino de la Peña expuso que se trata de un problema de salud pública, que conlleva una tragedia para las familias y para la sociedad.

Estas pérdidas, dijo, pueden prevenirse si se interviene de manera oportuna, por lo que es debido centrarse en la comprensión de estos sucesos para crear estrategias adecuadas de intervención.

Señaló que es un fenómeno que se ha estudiado en adolescentes en diferentes países del mundo, desde el punto de vista de los cambios sociales, culturales, económicos y tecnológicos recientes.

“El incremento del suicidio en este sector de la población se ha convertido en un problema de salud pública grave en México”, comentó.

Algunas investigaciones epidemiológicas en adolescentes mexicanos, agregó, consideran aspectos neurobiológicos, predisposición genética, desesperanza, trastornos mentales, embarazos a temprana edad, abuso de bebidas alcohólicas y drogas; bullying escolar, ciberbullying, maltrato cibernético, desempleo y consumo indiscriminado de la tecnología, como factores de riesgo.

Aseguró que durante las primeras semanas del 2023, se registraron en México una serie de suicidios, los cuales llamaron la atención de la sociedad mexicana, principalmente por que se han llevado a cabo en estaciones muy concurridas del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, comentó, las entidades que presentaron tasas más altas de suicidio en personas de 15 a 29 años son Chihuahua, Yucatán y Campeche, con 26.4, 23.5 y 18.8 suicidios por cada 100 mil jóvenes, respectivamente.

Mientras que los números más bajos se encuentran en Veracruz con 4.2, Baja California con 3.9 y Guerrero con 1.4. suicidios, respectivamente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.