Rafael Espino propone sistema de identificación de huellas dactilares para fortalecer seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Rafael Espino de la Peña, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, promueve una proposición con punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte a las secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, y a la Fiscalía General de la República a que impulsen y desarrollen un sistema de identificación de huellas dactilares.

La propuesta del legislador por Chihuahua subraya la necesidad de fortalecer la seguridad pública y mejorar la eficiencia en diversos aspectos de la sociedad, por lo que la implementación de un sistema de identificación de huellas dactilares, conocido como AFIS por sus siglas en inglés, ofrece múltiples beneficios.

Por ejemplo, la capacidad de vincular a criminales con múltiples delitos, desmantelar redes del crimen organizado y fortalecer la lucha contra la impunidad, además de su vital uso en la búsqueda de personas desaparecidas, pues facilita la identificación de individuos que han perdido contacto con sus familias o han sido víctimas de delitos.

Además, sostiene el legislador, la implementación de tal sistema mejoraría la seguridad en instituciones gubernamentales y empresas, reduciendo la posibilidad de fraudes de identidad a través de la autenticación basada en huellas dactilares, y prevendría delitos financieros al vincular a individuos con actividades financieras sospechosas, como fraudes bancarios o evasión de impuestos.

La gestión gubernamental también se beneficiaría, pues agilizaría los tramites de registro civil y migratorios, simplificando y acelerando la verificación de identidad.

La proposición con punto de acuerdo del senador Rafael Espino de la Peña busca que las autoridades competentes trabajen en conjunto para la creación de este sistema de identificación de huellas dactilares.

“La singularidad y la unicidad de las huellas dactilares son razones fundamentales por las cuales sería importante implementar un sistema de identificación dactilar en México. Esta característica única de las huellas dactilares ofrece una serie de beneficios que pueden contribuir en gran medida a mejorar la seguridad, eficiencia y precisión en diversos aspectos de la sociedad y la administración gubernamental”, concluye el senador.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.