Rafael Acuña es el nuevo Presidente del STJ de Sonora

Fecha:

SONORA.- Rafael Acuña Griego fue nombrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora (STJ), cargo que ostentará durante seis años, la votación fue unánime.

 

Durante la sesión plenaria del 1 de noviembre, el magistrado fue nombrado como presidente del Poder Judicial del Estado de Sonora, mientras que Francisco Gutiérrez Rodríguez, antiguo titular de la institución, solicitó su jubilación.

 

Fueron los magistrados Javier Enríquez Enríquez, Griselda Ofelia Pandura, Héctor Rubén Espino Santana, Elvia Zatarain Andablo y Miguel Quintana, quienes avalaron la designación del nuevo presidente del Poder Judicial del Estado.

El pasado 23 de octubre, cuando Acuña Griego rindió protesta como Magistrado Propietario del STJ ante el Congreso del Estado, luego de ser propuesto por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con fundamento en el Artículo 113, párrafos tercero y cuarto de la Constitución Política del Estado de Sonora.

Acuña es originario del municipio de Divisaderos, es licenciado en Derecho por la Universidad de Sonora y se ha desempeñado como Juez Penal en Ciudad Obregón, así como Juez Penal y Civil en San Luis Río Colorado.

Ha sido actuario judicial en el Primer Tribunal Colegiado del Quinto Circuito; secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de Distrito en el Estado; director jurídico de la Delegación de Infonavit en Sonora y Baja California; delegado regional de Infonavit en la Delegación I Sonora y Baja California; director de los Centros de Readaptación Social del Estado; subprocurador de Justicia del Estado y magistrado del STJ.

También se desarrolló como magistrado de la Sala Regional del Noroeste del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa; profesor en las escuelas de Derecho y de Contabilidad y Administración de la Universidad de Sonora, así como miembro de la Junta Universitaria de dicha casa de estudios.

Te recomendamos:

Todo listo para el LXXVII Congreso y Campeonato Nacional Charro en Aguascalientes

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.

FARO Tecómitl celebra el Día de Muertos con la edición especial de “Saberes de Milpa Alta”

FARO Tecómitl conmemora el Día de Muertos con “Saberes de Milpa Alta”, un encuentro cultural que une gastronomía, herbolaria y música tradicional para preservar la memoria y el legado ancestral de la región.

Warner Bros. analiza su venta ante interés global

La noticia, anunciada el 21 de octubre, provocó un alza inmediata del 10% en las acciones de WBD, que alcanzaron una valoración de más de 45 mil millones de dólares. No obstante, la compañía aún mantiene una deuda de alrededor de 35 mil millones.