Rafael Acuña es el nuevo Presidente del STJ de Sonora

Fecha:

SONORA.- Rafael Acuña Griego fue nombrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora (STJ), cargo que ostentará durante seis años, la votación fue unánime.

 

Durante la sesión plenaria del 1 de noviembre, el magistrado fue nombrado como presidente del Poder Judicial del Estado de Sonora, mientras que Francisco Gutiérrez Rodríguez, antiguo titular de la institución, solicitó su jubilación.

 

Fueron los magistrados Javier Enríquez Enríquez, Griselda Ofelia Pandura, Héctor Rubén Espino Santana, Elvia Zatarain Andablo y Miguel Quintana, quienes avalaron la designación del nuevo presidente del Poder Judicial del Estado.

El pasado 23 de octubre, cuando Acuña Griego rindió protesta como Magistrado Propietario del STJ ante el Congreso del Estado, luego de ser propuesto por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con fundamento en el Artículo 113, párrafos tercero y cuarto de la Constitución Política del Estado de Sonora.

Acuña es originario del municipio de Divisaderos, es licenciado en Derecho por la Universidad de Sonora y se ha desempeñado como Juez Penal en Ciudad Obregón, así como Juez Penal y Civil en San Luis Río Colorado.

Ha sido actuario judicial en el Primer Tribunal Colegiado del Quinto Circuito; secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de Distrito en el Estado; director jurídico de la Delegación de Infonavit en Sonora y Baja California; delegado regional de Infonavit en la Delegación I Sonora y Baja California; director de los Centros de Readaptación Social del Estado; subprocurador de Justicia del Estado y magistrado del STJ.

También se desarrolló como magistrado de la Sala Regional del Noroeste del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa; profesor en las escuelas de Derecho y de Contabilidad y Administración de la Universidad de Sonora, así como miembro de la Junta Universitaria de dicha casa de estudios.

Te recomendamos:

Todo listo para el LXXVII Congreso y Campeonato Nacional Charro en Aguascalientes

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos