Radiocirugía, una nueva forma de eliminar tumores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Eliminar tumores sin bisturí convencional, sin anestesia y sin post operatorios ya es posible en México. Se llama radiocirugía y consta de un software y un acelerador lineal -como éste- que gira sobre el paciente mientras delinea milimétricamente la zona del cáncer.

De acuerdo con TelevisaNews, de esta manera no daña a otros órganos, reduce complicaciones, mejora síntomas, expectativa de vida y oportunidad de curación.

El término radiocirugía implica una dosis muy elevada que puede administrarse en unas 3 o 5 sesiones a un tumor de preferencia menor de 4 centímetros. En estos equipos, el paciente se recuesta y la zona donde está el tumor dirigimos el haz de radiación, hacia donde está el tumor a tratar”, explicó Federico Maldonado, jefe de radioterapia del Instituto de Cancerología (INCAN).

Acostados, sin moverse y respirando con normalidad, la radiocirugía es capaz de acabar con tumores como el de Sandra, quien, tras más de 4 décadas de haber iniciado con el hábito de fumar hasta 30 cigarrillos al día, desarrolló cáncer de pulmón.

Era de 8 centímetros, algo así, no me acuerdo cuántos centímetros, era grande.  Imagínate, una cosa así como un puño, o sea grande, y ya en un grado avanzado, muy cerca de la aorta, era prácticamente inviable”, dijo Sandra Durón.

El cáncer estaba ubicado en una zona complicada y requería de una técnica sumamente precisa, pues el pulmón es un órgano que está en constante movimiento.

La única alternativa era la radiocirugía, pero antes, era necesario reducir el tamaño del tumor.

“Me hicieron muchas quimios, bastantes radios, no tengo idea cuántas, 1 año y cacho de quimios y radios treinta y tantas y al final -hace 2 años- ya lo que sería la radiocirugía”, añadió Sandra.

Por cáncer de pulmón, más de 60 mil personas mueren en el mundo cada año. Es considerado el tumor más letal ya que más del 80% se diagnostica en etapas avanzadas, dificultando la posibilidad de curación.

La radiocirugía comenzó a utilizarse en el tratamiento de lesiones cerebrales y hoy en día se utiliza para el control de distintos tipos de cáncer.

Con este tipo de tratamiento se puede dar tratamiento a pulmón, a hígado, a columna vertebral, retroperitoneo, y lo que define a un tratamiento de radiocirugía es: la precisión / hace 5 años, no creo que hubiéramos tenido estos resultados que en ésta ocasión tenemos”, detalló Federico Maldonado, jefe de radioterapia del Instituto de Cancerología (INCAN).

“El hecho de que eso haya existido, pues por supuesto que para mí es la vida, así de fácil”, sentenció Sandra Durón.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...