Quintana Roo y Veracruz también avalan reforma al Poder Judicial

Fecha:

CHETUMAL.—  Los congresos de Veracruz y Quintana Roo dieron luz verde a la reforma al poder judicial, la cual fue aprobada en las primeras horas del miércoles por la Cámara de Senadores. Con ello, se suman a los estados de Oaxaca, Tabasco y Tamaulipas en avalar estas modificaciones constitucionales.

Durante la mañana de este miércoles, en una sesión de aproximadamente una hora, los diputados locales de Morena y sus aliados lograron conseguir los votos necesarios para que Veracruz diera su aval al dictamen. De esta forma, la minuta recibió 32 votos a favor y 11 en contra.

“Con base en el resultado de la votación emitida por esta honorable asamblea, esta presidencia a mi cargo declara aprobada en lo general la minuta”, indicó Adriana Esther Martínez Sánchez, diputada presidenta del Congreso de Veracruz.

Así, al grito de “Es un honor estar con Obrador”, los legisladores de Morena celebraron los votos obtenidos para esta modificación constitucional, mientras a las afueras del Congreso de Veracruz se registró una manifestación en contra de la reforma al Poder Judicial. 

Por su parte, integrantes de la XVIII Legislatura de Quintana Roo aprobaron, con una votación mayoritaria de 21 a favor y cuatro en contra, la minuta enviada por el Congreso de la Unión que contiene la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Jorge Sanén Cervantes, dijo que se trata de una reforma necesaria para el país, a fin de que el pueblo mexicano tenga una participación decisiva a favor de la justicia en México. 

Estas modificaciones, según Sanén Cervantes, son “fundamentales en la vida interna y política del país”, y su implementación debe ser considerada imperativa para el desarrollo democrático de México. Mencionó que la reconfiguración del Poder Judicial es fundamental para impulsar mejores prácticas jurisdiccionales.

⇒ Una vez avalada por el Congreso de la Unión, la reforma al Poder Judicial debe ser avalada por, al menos, 17 congresos estatales para que pueda ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. El primer estado en aprobar esta modificación constitucional fue Oaxaca.

Te recomendamos: 

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.