viernes, abril 4, 2025

Quintana Roo, con un sólido sistema de vigilancia epidemiológica

CHETUMAL.— Quintana Roo cuenta con un sólido sistema de vigilancia epidemiológica que garantiza una eficiente y rápida detección de agentes que ponen en riesgo la salud pública y brinda información para la toma oportuna de decisiones, subrayó la secretaria de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo.

En este sentido, Aguirre Crespo hizo un reconocimiento al esfuerzo y compromiso del personal de vigilancia epidemiológica de la entidad, “porque su labor ha tenido un alcance invaluable para la sociedad ante la pandemia por Covid-19”.

“En Quintana Roo tenemos a grandes profesionales de la salud que han trabajado en la vigilancia y la sanidad internacional antes de que el mundo escuchará acerca del Covid-19”, enfatizó.

Quintana Roo, con un sólido sistema de vigilancia epidemiológica

Aguirre Crespo resaltó que la vigilancia epidemiológica por Covid-19 se ha convertido en un pilar fundamental de los programas de prevención y control en Quintana Roo; y enfatizó que a través de esta área se han estudiado 191 mil 405 casos en la entidad. 

Detalló que se estudiaron 54 mil 420 muestras de laboratorio tomadas y se efectuaron 138 mil 672 pruebas rápidas; además, dijo, se realizaron 92 mil 129 estudios de cadenas de transmisión y 190 mil 543 seguimientos concluidos.

Mantener la vigilancia epidemiológica de las enfermedades endémicas, emergentes y reemergentes nos ha permitido en gran medida estar preparados para enfrentar estas contingencias“, puntualizó.

La funcionaria estatal destacó que Quintana Roo fue el único del país en donde se implementaron acciones para la protección contra Covid-19 en personal de primera línea, es decir, para policías, bomberos, personal médico, paramédico, choferes de ambulancias, cocineros de hospitales y personal administrativo.

Igualmente, añadió, logramos que en menos de 24 horas tuvieran el resultado de sus muestras. Además, otro logro, continuó, fue que Quintana Roo se distinguió por ser el único estado en implementar sistemas de vigilancia específicos para hoteles, escuelas y laboratorios privados.

Así mismo, Aguirre Crespo indicó que la entidad fue un referente nacional en la creación de manuales y protocolos de respuesta inmediata y obtuvo el segundo lugar nacional en el sistema nacional de vigilancia epidemiológica de acuerdo con los parámetros del programa “Caminando a la Excelencia”.

Te recomendamos:  

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados