Quintana Roo espera a más de un millón de turistas en temporada de invierno

Fecha:

QUINTANA ROO.- El estado de Quintana Roo prevé la llegada de un millón 379 mil 743 turistas para la temporada vacacional de invierno 2019-2020.

De acuerdo a la Dirección de Planeación Estratégica de la Secretaria de Turismo del estado (Sedetur), este año habrá un 2.8 por ciento más turistas que en 2018.

https://twitter.com/FactOfTravel/status/1204006241543970816

Te recomendamos: Tasa de crecimiento de Tlaxcala fue de las más notables del país.

Esta cifra significa un total de un millón 541 habitaciones de hotel ocupadas, representando el 1.8 por ciento de crecimiento con respecto al año anterior.

Asimismo, la derrama económica sería de mil 400 millones de dólares, incrementando también un 1.8 por ciento.

Las cifras estimadas para cada destino del estado son:

  • Riviera Maya: 607 mil 850 turistas.
  • Cancún-Puerto Morelos: 498 mil 160 turistas.
  • Isla Mujeres: 94 mil 106 turistas.
  • Cozumel: 64 mil 477 turistas.
  • Chetumal: 53 mil 197 turistas.
  • Holbox: 27 mil 323 turistas.
  • Bacalar: 21 mil 247 turistas.
  • Mahahual: 6 ml 412 turistas.
  • Felipe Carrillo Puerto: 5 mil 301 turistas.
  • José María Morelos: mil 670 turistas.

En el caso de Bacalar, el destino reflejará un aumento del 78.8 por ciento en comparación con el 2018.

Continúa leyendo: 

¿Te vas a perder la exposición artesanal de Michoacán en la CDMX?

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital

Un funcionario habría empleado infraestructura institucional para diseñar y ejecutar una estrategia digital de ataque contra un ciudadano.

En juego 3 mil millones de dólares: el verdadero partido del Mundial 2026; ¿Para todos o solo para algunos?

Del millón de boletos vendidos para el mundial, solo el 22% de los interesados logró conseguir boletos. México se prepara para recibir 13 partidos oficiales en 2026, los que podrían generar más de 3 mil millones de dólares en actividad económica y atraer a más de 850 mil aficionados. Varios programas públicos y privados están enfocados en aprovechar el impacto económico del torneo, el objetivo es claro: que el 2026 no se trate de solo un evento deportivo, sino de una oportunidad para impulsar el crecimiento local sostenible.

Tlalpan reduce 24.5% los delitos de alto impacto y encabeza avances en seguridad de la CDMX

Tlalpan redujo 24.5% los delitos de alto impacto, destacando por su coordinación en seguridad, operativos policiales y combate a la tala ilegal. Clara Brugada presentó los resultados del primer informe por alcaldías.

Las contradicciones de Alejandro Martínez Araiza exhiben opacidad en el SNAC

En medio de un entorno sindical que exige transparencia...