Quintana Roo suma la tercera muerte por dengue de 2023

Fecha:

CANCÚN.— Quintana Roo confirmó la tercera muerte ocasionada por dengue en lo que va de 2023, de acuerdo con los Servicios Estatales de Salud (SESA). En lo que va del año, México suma 2 mil 642 casos de esta enfermedad, mientras que el estado acumula mil 093 contagios confirmados.

⇒ La tercera víctima es un hombre de 38 años, quien lamentablemente falleció en el municipio de Benito Juárez por complicaciones de salud a causa del dengue. Los otros dos fallecimientos también ocurrieron en Cancún; un hombre de 45 años en enero y otro hombre de 24 años en marzo.

Con estas cifras, la entidad se posiciona como el estado con mayor número de muertes por esta enfermedad. Además de Quintana Roo, Nayarit y Oaxaca registran una muerte cada estado, con lo que suman cinco defunciones en México.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), al corte de la semana 19 del 2023, en Benito Juárez suman 852 casos, ciudad donde se han disparado los casos si se compara con otros municipios como Othón P. Blanco, donde registran 124, Playa del Carmen con 28 y Felipe Carrillo Puerto con 20.

Cabe mencionar que en los demás municipios: Bacalar, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Tulum y José María Morelos, el número de personas con dengue, están por debajo de los diez casos.

Ante esta situación, las autoridades de salud estatal piden a la población utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas; colocar mosquiteros en puertas y ventanas, así como el uso de camisas de manga larga y pantalones largos. Sobre todo, piden también eliminar criaderos de mosquitos en las viviendas.

Te recomendamos: 

Secretaría de Salud Guerrero llama a alcaldes a reforzar acciones para prevenir el dengue

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos