Quintana Roo permanecerá una semana más en semáforo amarillo

Fecha:

QUINTANA ROO.- A través de un mensaje difundido en redes sociales, el gobernador Carlos Joaquín Gonzáles anunció que el semáforo epidemiológico amarillo se prolongará por segunda semana consecutiva, del 17 al 23 de enero, en Quintana Roo.

Sin embargo, el titular del Ejecutivo informó que tanto en el norte como en el sur lo único que impide cambiar de color son las pocas defunciones y la ocupación hospitalaria, aunque en esta etapa se aplican nuevas formas de actuación, sobre todo en los aforos en los establecimientos que prestan servicio a la gente y que permiten seguir recibiendo turistas y visitantes.

Carlos Joaquín reiteró “estamos preparados para recibir turismo, con protocolos y medidas sanitarias en toda la infraestructura, para cuidar la salud de quintanarroenses, de las familias, pero también de los turistas y visitantes“.

Exhortó a mantener todos los hábitos, a usar más los espacios abiertos que los cerrados y continuar con el crecimiento económico, la recuperación de empleos y la mejora en la economía.

Aún en amarillo en la primera semana, el gobernador de Quintana Roo expresó que se han registrado alrededor de mil contagios diarios en los últimos dos días, lo que no se había tenido desde que inició la pandemia.

 

Continúa leyendo: 

 

¿Tu árbol de Navidad es natural?, checa estos centros de acopio para llevarlo

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El programa Impulso STEM beca a estudiantes de ingeniería en el estado de Puebla

Por primera vez en Puebla, Iberdrola México entregó...

Aprobada la legítima defensa sin proceso penal en México

La medida fue aprobada por unanimidad y establece que si un intruso entra a una vivienda con fines delictivos o violentos, el morador podrá defenderse con los medios que tenga a su alcance, incluso si eso causa lesiones o la muerte al agresor.

Cuestiona Fernández Noroña a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; “es un incompetente”

Noroña acusa a alcalde de Tepoztlán de enviar manifestantes a su casa: ‘Nunca antes habían protestado’

Investigará SAT transferencias que tengan como “motivo de pago” las siguientes palabras

De acuerdo con el organismo, se implementará un sistema automático de detección que bloqueará palabras relacionadas con actividades ilícitas como “droga”, “armas”, “soborno”, “robo”, “fraude” o “lavado”. Además, conceptos ambiguos o bromas sin contexto también podrán activar alertas.