Quintana Roo retrocede a semáforo amarillo por repunte de casos de Covid-19

Fecha:

QUINTANA ROO.- Luego de anunciar la recuperación turística tras dos años de pandemia en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González informó que el estado retrocede a semáforo amarillo ante un repunte de contagios por Covid-19.

El anuncio ocurre luego de que también se estableció nuevamente el uso obligatorio de cubrebocas y quienes no porten correctamente el cubrebocas, serán acreedores a multas y detenciones.

El semáforo epidemiológico tanto en el norte como el el sur de la entidad se mantendrá vigente del 10 al 16 de enero, aunque no habrá cierre de actividades económicas, pero sí restricción en aforos y horarios.

Las actividades esenciales operarán con capacidad normal, como seguridad pública, hospitales, actividades legislativas, comercio de alimentos, instituciones financieras, escuelas, minería, entre otros.

Las exposiciones y ferias, así como los gimnasios y clubes deportivos operarán al 70 por ciento en espacios abiertos.

El sector turístico podrá abrir al 60 por ciento, como hoteles, sitios históricos, playas, parques temáticos y campos de golf.

Los bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculos y cantinas serán los más afectados porque deberán cerrar mientras se mantenga el semáforo amarillo en la entidad.

 

Continúa leyendo:

 

Concluye operativo vacacional de invierno: Sectur

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.