Quintana Roo regresa a semáforo naranja

Fecha:

QUINTANA ROO.- El fin de semana el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que los once municipios del estado ya se encuentran de nuevo en semáforo naranja, luego de que los casos de coronavirus han aumentado en las últimas semanas en la región.

En Quintana Roo el avance contra la pandemia se rige bajo un Semáforo Epidemiológico Estatal dividido entre la Zona Norte y la Zona Sur del estado, debido a que las ciudades más pobladas y visitadas de la entidad se encuentran de extremo a extremo.

En la zona norte se ubica la ciudad de Cancún, que resulta la más turística del estado, mientras que del lado sur se encuentra Chetumal, capital de Quintana Roo.

Por ello, cada semana el semáforo estatal mide el avance epidemiológico por zona, donde el norte regresó al color naranja desde el 25 de enero e incluye a Benito Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Tulum.

Mientras que la zona sur vuelve al riesgo de contagio alto a partir de este lunes 8 de febrero e incluye a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Carlos Joaquín destacó el caso de Tulum, pues reconoció que en este municipio las fiestas clandestinas han contribuído considerablemente al aumento de contagios de coronavirus en el estado, pues muchos turistas asisten a estos eventos pese a la pandemia.

 

Continúa leyendo: 

Ecatepec prohibe el uso de animales para recolectar basura

 

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.