Quintana Roo regresa a clases presenciales al 100% este 14 de marzo

Fecha:

CANCÚN.— El Gobierno de Quintana Roo anunció el regreso a clases presenciales al 100 por ciento, en todos los niveles educativos de todas las escuelas públicas y privadas, para el próximo lunes 14 de marzo; esto tras dos años de suspenderse por la llegada de la pandemia de Covid-19.

La noticia fue dada a conocer por el gobernador Carlos Joaquín durante la transmisión de programa “Caminando juntos”, en donde resaltó que los números de contagios y muertes en el estado van a la baja, lo que permite a las autoridades sanitarias pensar en relajar las medidas sanitarias. 

Se ha anunciado el regreso a clases presenciales al 100 por ciento de aforo en los tiempos ya completos de las escuelas a partir del próximo lunes 14 de marzo. Seguramente nos permitirá también caminar en mucho hacia esa normalidad de la que hemos venido hablando”, apuntó.

⇒ Durante el mensaje de Carlos Joaquín a la población de Quintana Roo, difundido por medio de redes sociales, se habló de que la normalización de las actividades escolares en la entidad permitirá reanudar la buena productividad de las actividades económicas.

Por su parte, Ana Isabel Vázquez, secretaria de Educación de Quintana Roo, aseguró que están dadas las condiciones para llevar a cabo el regreso a clases presenciales al 100 por ciento con aforos completos; sin embargo, recordó que las medidas sanitarias para evitar el contagio de Covid-19 continuarán.

La funcionaria mencionó los tres filtros indispensables para contener los brotes de la pandemia:

    1. Filtro en casa, donde los padres y los alumnos son responsables de verificar la buena salud, y en caso de no ser así, no mandar al estudiante a la escuela
    2. Filtro a la entrada de la escuela, donde se les tomará la temperatura a los estudiantes, se les dotará de gel antibacterial y se verificará que porten cubrebocas adecuadamente
    3. Filtro en los salones de clases, donde se exigirá permanecer con los cubrebocas, se privilegiará el uso de espacios abiertos y ventilados, guardando la sana distancia.

Sin embargo, a unos días del regreso a clases presenciales al 100 por ciento, la mayor parte de las escuelas cuentan con las condiciones para albergar a niñas, niños, adolescentes y trabajadores de la educación, con excepción de seis planteles que no cuentan con energía, pues fueron extraídos sus transformadores.

⇒ A partir del lunes 14 de marzo, unos 375 mil estudiantes de todos los niveles estarán regresando a clases.

En todo el territorio quintanarroense, de las cerca de 2 mil 300 escuelas que hay, unas seis no cuentan con los servicios completos, y eventualmente unos 250 estudiantes seguirán teniendo clases a distancia. Dichos planteles se localizan, cinco en el municipio de Benito Juárez y una más en la localidad de Sabán en José María Morelos.

Te recomendamos:

Nuevo León elimina el uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.