Quintana Roo, líder indiscutible en crecimiento económico

Fecha:

CANCÚN.— Quintana Roo se ubicó como el estado con mayor crecimiento económico durante el último trimestre del 2023, al registrar un aumento del 10.6 por ciento anual, de acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Además, Quintana Roo encabezó la lista entre las 32 entidades federativas con un avance anual superior al 10.0 por ciento, siendo el único estado con una variación de dos dígitos.

Este notable crecimiento se vio reflejado especialmente en las actividades secundarias, con la construcción de importantes obras de infraestructura durante 2023. Proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté y la renovación del bulevar Colosio de Cancún, generaron miles de empleos, impulsando así un crecimiento anual del 144 por ciento en Quintana Roo.

A nivel regional, también se observaron aumentos significativos en Campeche, con un crecimiento del 109 por ciento, y en Yucatán, con un 9 por ciento de incremento, demostrando un panorama positivo en estas economías estatales.

Durante un recorrido por las obras a finales de 2023, la gobernadora Mara Lezama mencionó que dichos proyectos impulsarán el crecimiento y mejores condiciones para la prosperidad, sobre todo para las y los quintanarroenses que viven en las comunidades del centro y sur de la entidad.

“La obra también genera nuevos empleos con prosperidad compartida, principalmente para la juventud que ahora se prepara como técnicos y profesionales ferroviarios para sumarse a la operación y mantenimiento de la emblemática obra”, expresó la mandataria.

Te recomendamos: 

Economía de México creció 0.2% en el primer trimestre de 2024, estima el Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos