Quintana Roo emite Alerta Verde y aviso de tormenta tropical

Fecha:

QUINTANA ROO.- La Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) informó que la baja presión del centro del mar Caribe evolucionó a depresión tropical “Catorce” y llegará como tormenta tropical a las costas de Quintana Roo.

Imagen

Ante los pronósticos, las autoridades estatales emitieron la Alerta Verde debido a que se prevén lluvias intensas con actividad eléctrica para el fin de semana en la entidad.

Imagen

Por su parte, El Servicio Meteorológico Nacional ubica el centro de la depresión tropical “Catorce” a mil 10 kilómetros al sureste de Cancún.

Mientras tanto, el gobernador Carlos Joaquín recordó que hasta el momento hay mil 132 refugios en los 11 municipios con capacidad para 98 mil 627 personas en caso de que el fenómeno natural se intensifique.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1296482524470878208

Se recomienda a la población mantenerse informada en los medios oficiales para evitar pánico colectivo y posible desinformación.

 

Continúa leyendo:

Huracán “Genevieve” se debilita a tormenta tropical

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras