Quintana Roo cuenta con nueva Ley de Seguridad Ciudadana

Fecha:

CHETUMAL.— Con 23 votos a favor y cero en contra, el Congreso de Quintana Roo aprobó la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, propuesta por la gobernadora Mara Lezama, con la cual se busca traer un nuevo modelo de seguridad y paz para los quintanarroenses.

De acuerdo con el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, se contará con una policía cercana a la ciudadanía, que esté profesionalizada y disciplinada, en apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

“Con esta nueva ley se mejorará la coordinación mediante la creación del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, como un mecanismo para plantear y dar seguimiento a las políticas públicas de seguridad. Además, se fortalecerán las funciones de investigación para la prevención del delito, como un elemento fundamental para la disminución en la incidencia delictiva”, destacó el Congreso en un comunicado.

Además, se creará la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo, como un órgano académico que permitirá preparar mejor a los policías. También se aplicará el modelo nacional de proximidad social, para que la seguridad se construya con la ciudadanía mediante la proactividad y la colaboración para la prevención del delito.

Con esta nueva ley, la policía de Quintana Roo se dividirá en siete unidades:  preventiva estatal, de investigación e inteligencia, proximidad social, de caminos (dividida a su vez en rural y tránsito), procesal, penitenciaria, de reacción y unidad de Servicios Especiales de Vigilancia y de Escolta.

“La falta de preparación de nuestros policías, la corrupción como práctica habitual, son solo algunas de las herencias del pasado, para eso es indispensable impulsar esta nueva ley de seguridad ciudadana”, apuntó  Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso quintanarroense.

Para la implementación de los cambios aprobados, se contará con un presupuesto anual de 2 mil 555 millones de pesos, donde ya está proyectado cubrir los requerimientos en recursos humanos, materiales y de equipamiento para la nueva estrategia de seguridad ciudadana. Además, existe un fondo general extraordinario dentro del Presupuesto de Egresos 2023.

Te recomendamos: 

Mara Lezama anuncia un nuevo modelo de seguridad para Q.Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.