Quintana Roo consolidó una estrategia que permitió recuperar el rumbo: Carlos Joaquín

Fecha:

CHETUMAL.— Los proyectos estratégicos, el turismo, la salud y la educación fueron áreas que si bien fueron impactadas durante la crisis por la pandemia de Covid-19, también fueron pilar importante para la recuperación y el crecimiento de la economía de Quintana Roo, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.

Durante el programa especial de Caminando Juntos de este martes, el mandatario estatal y los titulares de las dependencias hicieron un recuento de los obstáculos que sortearon al principio de la administración, así como de los logros para disminuir desigualdades y para crear más y mejores oportunidades para vivir mejor.

A través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), actualmente bajo la dirección de José Alberto Alonso Ovando, se impulsaron planes que pudieran generar empleo, mejor distribución de la riqueza, atraer inversiones y mejores condiciones de vida.

Se concretaron el parque de la Equidad -que tuvo el respaldo y el aval de ONU-Hábitat-, el puente de la Laguna Nichupté, así como avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra, mediante escrituras, para darle certeza a las familias y ordenar comunidades como Xcalak, Mahahual, Tulum, Cancún y Chetumal.

Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, indicó que en seis años se dio fuerte impulso a un nuevo modelo de desarrollo turístico, que genere beneficios para todos y que fortalezca la presencia de Quintana Roo en el mundo, como lo refleja que a lo largo de esta administración más de 104 millones de turistas han visitado el Caribe Mexicano.

⇒ Asimismo, con una derrama económica de más de 67 mil millones de dólares, hoy Quintana Roo es un referente internacional y un caso de estudio sobre la forma y rapidez como se recuperó la actividad turística.

Mientras que la Secretaría de Salud afrontó, desde el principio de la administración, retos como el desabasto de medicamentos y el abandono en que se dejó a la gente, sin servicios médicos y sin atención. Para ello, se terminó de construir el Hospital Oncológico, el Kumate Rodríguez de Cancún, se estableció la Telemedicina y se creó la estrategia Médico en tu Casa.

La secretaria de Salud de Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, recordó que se logró acreditar a alrededor de 207 unidades de salud de primer nivel de atención, incrementar el personal médico y la infraestructura. Se fortalecieron las unidades médicas móviles.

La aparición de la pandemia obligó a cambiar el rumbo, pero a la vez fue el detonante para incrementar el número de camas, la instalación de hospitales móviles, la vinculación con otras instituciones y la creación de protocolos de salud que permitieron, con el paso de los años, la reapertura de las actividades económicas.

Imagen

Otro sector que no sólo impulsó el desarrollo del estado, sino que fue parte integral de la estrategia de recuperación de las actividades fue la educación, cuya secretaria Ana Isabel Vásquez Jiménez afrontó los retos para que ningún niño, niña o adolescente se quede sin estudiar en Quintana Roo, y para que ningún joven se quede sin concluir su carrera profesional.

Entre los principales logros está la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares, el programa Padres en Línea que facilitó tramites, el programa integral de seguridad escolar, la formación continua de profesionalización docente, SOS educación Quintana Roo, la entrega de cuadernillos escolares, la Prepa Modular, la asignatura de educación con perspectiva de género y la crianza efectiva.

Te recomendamos:

Carlos Joaquín inaugura la Megaescultura en Chetumal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos