Quintana Roo arranca campaña «Meses del Testamento»

Fecha:

MÉRIDA.—  El secretario de Gobierno de Quintana Roo, Jorge Arturo Contreras Castillo, dio inicio de la campaña «Septiembre y Octubre, Meses del Testamento», que en esta ocasión tiene como lema “Otorgo mi testamento, otorgo seguridad patrimonial”.

El funcionario estatal señaló que la intención del programa es promover la elaboración de un documento que otorgue certeza jurídica sobre los bienes y, muy en particular, evitar conflictos familiares durante eventos que nadie desea enfrentar.

Contreras Castillo convocó a los habitantes de Quintana Roo para que se sumen a la campaña «Septiembre y Octubre, Meses del Testamento», toda vez que les permitirá garantizar que las propiedades personales permanecerán como parte de un beneficio familiar.

“Resulta importante elaborar el testamento con suficiente oportunidad, porque más allá de otorgar a los deudos la seguridad jurídica sobre las propiedades, también evita que surjan enfrentamientos o algún conflicto”, insistió.

https://twitter.com/SEGOBQR/status/1565811260540784647

El secretario de Gobierno resaltó el compromiso del Consejo de Notarios de Quintana Roo; el costo por testamento durante la vigencia de la campaña «Septiembre y Octubre, Meses del Testamento» será de dos mil 500 pesos más IVA, en beneficio de ciudadanos mexicanos residentes en la entidad.

Por su parte, el Gobierno de Yucatán se sumó a la campaña «Septiembre y Octubre, Meses del Testamento», con el que se dará la exención del 100 por ciento en el pago de impuestos al tramitar el documento ológrafo o de puño y letra, por lo que será totalmente gratuito.

⇒ Con respecto al documento que se hace ante notario público, solo se deberá cubrir un monto de dos mil pesos que el Colegio Notarial de Yucatán estableció.

Te recomendamos:  

Yucatán tendrá el 100 por ciento de descuento en testamentos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.

La UDLAP y Cultura CDMX unen fuerzas por una educación artística humanista

La Ciudad de México fue sede del Primer Encuentro de Escuelas de Arte, organizado por la UDLAP, la Secretaría de Cultura y la UNESCO, donde se abordaron los retos actuales de la educación artística, la inclusión y la transformación social.