fbpx
  • Aviso de Privacidad
sábado, diciembre 7, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

¿Quieres contar historias y desarrollar proyectos en torno a tu identidad? Ve a LEM Puebla

Por Redacción
17 abril, 2018
En Al Momento, Cultura, Destacadas
3 min read
0
Foto: Facebook

Foto: Facebook

La imagen puede contener: 3 personas, incluidos Laura Athié e Ira Mar, personas sonriendo
Foto: Laura Athié

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlMomentoMX).— “No todas las historias tienen el mismo camino, a veces pueden convertirse en un texto escrito, en un discurso oral, en una serie de carteles, en imágenes fotográficas o en un libro. Pero antes de contar nuestras historias de vida, hay que reconocerlas”, aseguró Efrén Calleja, gestor y editor cultural, quien, junto con la escritora Laura Athié, presentaron el Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias (LEM).

En un encuentro con la prensa, Athié y Calleja explicaron que la producción de lecturas, escrituras y memorias se encauzan en su Centro, funciona mediante las siguientes líneas transversales: Memoria y vida, Lectura y escritura, Gestión cultural y de contenido, Investigación, Edición y publicación.

Anunciaron dos convocatorias dirigidas a jóvenes estudiantes y familias, la primera “Semillas LEM”, se trata de asesoría a tres proyectos estudiantiles enfocados a la recuperación de la memoria, la identidad, las prácticas de lecto-escritura o la salvaguardia del patrimonio. Estos proyectos pueden ser: Editoriales, Audiovisuales, Digitales, Vivenciales y Festivos.

Los requisitos: Ser estudiantes de preparatoria o licenciatura, tener un proyecto que consideren necesario para su comunidad estudiantil o social en los campos de la recuperación de la memoria, la identidad, las prácticas de lecto-escritura o la salvaguardia del patrimonio y, comprometerse a mantener su interés durante dos meses, a razón de una tutoría semanal.

Mientras que su segunda convocatoria la titularon “Busca historias”, y se trata de una colección de memorias, historias de vida, testimonios, biografías y autobiografías narradas de manera voluntaria en LEM.

¿Cómo participar? LEM anunciará el tema de las historias buscadas la primera semana de cada mes en sus redes sociales. Ahí, los interesados solicitarán una  cita vía correo electrónico a lem.memoria@gmail.com, al teléfono (222) 242 7597 o por redes sociales, explicando brevemente de qué se trata su historia.

“Se trata de dar voz a quienes no tiene voz y cuyas vivencias no están representadas en la historia social. Las historias permitirán ir formando un repositorio de la memoria social de los poblanos en torno a los eventos y personajes que han marcado sus vidas”, indicó Laura Athié.

El Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias (LEM) surge para facilitar la transmisión, el uso y la materialización de herramientas teóricas, prácticas, reflexivas y dialogantes en pro de que los ciudadanos preserven y construyan memorias.

En LEM todas las lecturas y todas las escrituras son indispensables para identificar, comunicar y preservar la identidad, la pertenencia y los arraigos personales, comunitarios, regionales y nacionales.

En la conferencia de prensa, Athié y Calleja anunciaron el taller “Crónica social para reconstruirnos”, el cual será impartido por la reconocida cronista Magali Tercero, presidenta de PEN México, los días 28 y 29 de abril, en LEM.

No se trata del único taller, en los siguientes meses se estarán dando más, como el de Benito López, quien dará “Diseño por definición” (19 y 20 de mayo), que servirá para que los asistentes puedan conocer y aplicar los procesos, las etapas y los elementos de la conceptualización del diseño editorial.

Por su parte, Laura Athié tendrá “Contar para vivir” (16 y 17 de junio), creado para desarrollar la escritura de una historia de vida por medio de ejercicios sensoriales y narrativos.

Efrén Calleja dará “Libros y proyectos de editor” (21 y 22 de junio), que busca conceptualizar y desarrollar proyectos editoriales pertinentes, útiles y acordes con los objetivos de la persona o la institución que los llevará a cabo.

Los interesados en inscribirse a los talleres de LEM  o recibir mayores informes,  puede  comunicarse  a lem.memoria@gmail.com,  visitar https://lemmexico.com o llamar a (222) 242 7597.

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cursosEfrén Callejahistoriaslaura athiéLEM

Redacción

RelacionadoNoticias

Evo Morales

Evo Morales abandona México en un vuelo comercial rumbo a Cuba

Por Kevin Morales
6 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de este viernes 6 de diciembre el expresidente de Bolivia, Evo Morales, abandonó territorio mexicano...

El sector restaurantero representa el 15.3 por ciento del PIB turístico en México

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró dos restaurantes que representan una inversión conjunta de 33 millones...

La audiencia de Roberto Borge se reanudará el próximo miércoles

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

El ex gobernador podría ser vinculado como coautor del delito de peculado en calidad de omisión respeto a la carpeta...

Solicita senadora inspección a empresa Cucapah por contaminar acuífereo en Mexicali

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

La legisladora del Partido del Trabajo presentó un punto de acuerdo

¡Ya es oficial! Sonora sí tiene yacimiento de litio

¡Ya es oficial! Sonora sí tiene yacimiento de litio

Por Redacción/vgs
6 diciembre, 2019
0

Ayer se confirmó que en Bacadéhuachi, Sonora, existe un yacimiento de litio que comenzará a ser extraído en 2022

Publican nueva norma para juegos mecánicos temporales en la CDMX

Por Redacción dsc
6 diciembre, 2019
0

Esta norma aplicará en toda instalación u operación de juegos mecánicos temporales, en ferias, espectáculos públicos, tradicionales y religiosos

Siguiente noticia

SENDERO POLÍTICO: Obrador igual a Trump

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ecos de la vista de José Mujica a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aprobó la Comisión de Medio Ambiente ocho dictámenes para combatir el tráfico de aves endémicas y la tala ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.