Quieren parar las obras del nuevo aeropuerto de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlMomentoMX).- Campesinos de la coalición de
Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) se movilizan para tomar el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, r
eclaman el pago a los propietarios de Los Tlateles por el despojo de sus tierras.

Al parecer, acusan por corrupción a funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) comenzando por su titular, Rosario Robles.

Son alrededor de diez mil campesinos de 28 estados de la CODUC quienes marchan hoy
lunes hacia las dos terminales del AICM para bloquear sus accesos y hacia la
zona donde se construye el nuevo aeropuerto con el propósito de parar las obras.

El dirigente nacional de la organización campesina, Marco Antonio Ortiz Salas,
explicó que la movilización es por el despojo que sufrieron los propietarios y
posesionarios de los Tlateles de Chimalhuacán, zona donde se construirán obras
para el nuevo aeropuerto.

“Es una movilización legítima a la que nos ha orillado el gobierno federal, que
pareciera nos quiere tomar el pelo y alargar el conflicto para que después de las
elecciones ya no haya solución y se herede al gobierno entrante”, señaló.

La marcha de hoy se tenía prevista para días pasados, sin embargo la CODUC la pospuso
porque coincidia con las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación, (CNTE).

La CODUC pretenden radicalizar su protesta ante la falta de disposición y voluntad política para la solución de su demanda. Esto incluye Las acciones en el aeropuerto internacional Benito Juárez y las obras del NAICM. Por otra parte, sostienen que, de no resolverse favorablemente sus peticiones, el 1 de julio tomarán las casillas electorales ubicadas en los municipios aledaños a las obras del NAICM, los cuales corresponden a Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco y Chimalhuacán.

Te recomendamos:

ÍNDICE POLÍTICO: Todos los buitres sobre el NAICM. ¡Hasta los del Ejército!

 

“Estamos preparados para la movilización y para radicalizar nuestra protesta; el
gobierno puede tomar acciones legales contra nuestros dirigentes y puede
acusarnos del costo político que se tendrá que pagar; sin embargo,
categóricamente le decimos al presidente de la República que el costo político que
él tendrá que pagar, será tres veces más alto”, advirtió Marco Antonio Ortiz.

La marcha se concentrará en Periférico esquina con Autopista Peñón Texcoco, y en la intersección entre avenida Vía Lago y Peñón Texcoco, en el estado de México. En la capital del país, en Circuito Interior y avenida Peñón, colonia Peñón de los Baños; calle Ignacio Zaragoza esquina Economía, colonia Cuatro árboles, y Eje 1 Norte y calle Oriente 178, colonia Moctezuma, segunda sección. De ahí partirán hacia el aeropuerto y la zona de
obras del nuevo aeropuerto para bloquear los accesos.

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.