¿Quiénes asistirán a la toma de protesta de López Obrador?

Fecha:

Transición 2018, Andrés Manuel López Obrador, Presidencia de la República, Coalición Juntos Haremos Historia, Economía, Seguridad, Justicia, Educación, Política, Estados

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlMomentoMX).— Se enviaron invitaciones a todos los líderes del mundo para que acudan a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México este 1 de diciembre. Desde el presidente de Rusia, Vladimir Putin, hasta el Papa Francisco, aunque pocos han confirmado su asistencia.

De acuerdo con el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, cinco presidentes latinoamericanos confirmaron que asistirán a la ceremonia de transición del Poder Ejecutivo el próximo 1 de diciembre.

A través de su cuenta de Twitter, el exjefe de Gobierno indicó que asistirán los mandatarios de Perú y El Salvador, Martín Vizcarra Cornejo y Salvador Sánchez Cerén, respectivamente.

También, confirmaron su asistencia los presidentes de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, y de la República de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera, así como Felipe VI, Rey de España; y Miguel Díaz-Canel presidente  de Cuba.

“Asisten a ceremonia del 1o de diciembre también Lenin Moreno Garcés, presidente de la República de Ecuador; Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU; Rebeca Grynspan, secretaria General Iberoamericana (Segib)”, escribió en otro tuit.

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó en una llamada a López Obrador que no acudirá a su toma de protesta y que en su representación vendrá el vicepresidente, Mike Pence.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos